El economista Rogelio Frigerio, uno de los referentes de Mauricio Macri en la materia, sostuvo que si Cambiemos llega a la presidencia "el que quiera comprar dólares lo va a poder hacer", al tiempo que remarcó la necesidad de recuperar la confianza en la Argentina, en el peso, y controlar la inflación, con el fin de atraer nuevas inversiones.
En declaraciones al programa "Levantado de 10", que se trasmite por Radio 10, Frigerio, uno de los potenciales nombres para ocupar el ministerio de Economía en caso de que Macri sea presidente, afirmó que "el camino no puede ser más ajuste y más devolución".
"A partir del 11 de diciembre, el que quiera invertir, no importa de dónde sea, argentino o extranjero, el que quiera exponer sus ahorros en la Argentina va a poder disponer de esos ahorros", sostuvo Frigerio y destacó que "necesitamos inversión para volver a crecer y para volver a creer empleo".
Consultado sobre la posibilidad de eliminar el cepo cambiario, el economista dijo que "el que quiera comprar dólares lo va a poder hacer". Pero aclaró que "vamos a tomar las decisiones con mucho cuidado, siempre pensando que detrás está la gente". "El primer día le vamos a decir 'vengan a invertir que acá no le vamos a atrapar los ahorros'", remarcó.
En declaraciones al programa "Levantado de 10", que se trasmite por Radio 10, Frigerio, uno de los potenciales nombres para ocupar el ministerio de Economía en caso de que Macri sea presidente, afirmó que "el camino no puede ser más ajuste y más devolución".
"A partir del 11 de diciembre, el que quiera invertir, no importa de dónde sea, argentino o extranjero, el que quiera exponer sus ahorros en la Argentina va a poder disponer de esos ahorros", sostuvo Frigerio y destacó que "necesitamos inversión para volver a crecer y para volver a creer empleo".
Consultado sobre la posibilidad de eliminar el cepo cambiario, el economista dijo que "el que quiera comprar dólares lo va a poder hacer". Pero aclaró que "vamos a tomar las decisiones con mucho cuidado, siempre pensando que detrás está la gente". "El primer día le vamos a decir 'vengan a invertir que acá no le vamos a atrapar los ahorros'", remarcó.