El fiscal Ramiro González y el juez Sebastián Casanello se reunieron anoche para evaluar cómo proceder con la denuncia por escuchas ilegales.
En diálogo con radio Vorterix, el juez anunció que las primeras medidas se tomaron luego de que el fiscal realizara el requerimiento de instrucción que da inicio formalmente a la investigación.
En diálogo con radio Vorterix, el juez anunció que las primeras medidas se tomaron luego de que el fiscal realizara el requerimiento de instrucción que da inicio formalmente a la investigación.
Entre las primera se incluye el secreto de sumario: “ni bien recibimos el requerimiento de instrucción ordenamos las primeras medidas instructorias y el secreto de sumario. Por eso sobre la causa en sí no puedo decir mucho”, manifestó Casanello.
La denuncia fue presentada ante la justicia por las diputadas del PRO Laura Alonso y Patricia Bullrich. En el texto se incluye una extensa lista de políticos, jueces y fiscales, periodistas y otras personalidades que habrían sido víctimas de escuchas ilegales.
La lista de espiados fue entregada por una fuente anónima, aparentemente vinculada con los servicios de inteligencia. “La persona que se contactó me refirió que el listado daba cuenta que se estuvieron y se están realizando una interceptación de líneas telefónicas y almacenamiento de datos provenientes de Whatsapp, mails, mensajes de texto, en los teléfonos celulares y computadoras”, expresó Alonso.
La denuncia fue presentada en los tribunales de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Casanello quedó a cargo de la primera y ya dio inicio a la investigación. En cuanto a la radicada en la provincia, quedó en manos de Emilio Ramón Canicoba, quien manifestó que aún no tiene en sus menos el documento.
Cabe destacar que Canicoba es hijo del juez Rodolfo Canicoba Corral, un hombre conocido por ser cercano al kirchnerismo. El mismo magistrado se encuentra investigando a la familia de Alberto Nisman por lavado de dinero.
Por su parte, desde el gobierno se apuraron a despegarse del escándalo sobre espionaje. Entre las primeras declaraciones del día se destacan las realizadas por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien afirmó que la denuncia se trata de “un invento de los tantos que han hecho estas dos diputadas”.
“No tienen nada que ver ni la AFI (ex SIDE) ni ningún sector del Gobierno”, expresó Fernández durante su ingreso a Casa Rosada. Luego, el l titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, agregó que “ni la AFI ni ningún organismo está interfiriendo ningún teléfono ni haciendo ningún seguimiento de Whatsapp”.
seprin