Las acciones europeas cayeron con fuerza el martes, mientras los autos se desplomaron a raíz del escándalo de las emisiones de gases de Volkswagen. Además, varias empresas mineras y siderometalúrgicas sufrieron grandes pérdidas que lastraron al conjunto de los mercados.
El Ibex 35 se hundió un 3,11 por ciento a 9.550,2 y el Euro Stoxx 50 un 3,53 por ciento a 3.072,41.
Las acciones estadounidenses negocian con un fuerte descenso, presionadas por la ansiedad sobre la desaceleración del crecimiento mundial y la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios.
Los traders e inversores dijeron que no había ningún catalizador obvio para las pérdidas generalizadas, que llegaron tras el agotamiento del rally de los últimos días.
"Es un mercado muy nerviosos", dijo Wouter Sturkenboom, estratega de inversiones senior de inversiones de Russell, que tiene 266 mil millones de dólares bajo gestión.
"Hace unos meses, la gente veía las caídas como una oportunidad para comenzar a añadir posiciones. Ahora, en cuanto ven un movimiento hacia abajo, venden y venden fuerte", dijo.
Los títulos de de Volkswagen cayeron un 20 por ciento el martes, después de dejarse otro 20 por ciento ayer, ante la posibilidad de tener que enfrentarse a una multa de 18 mil millones de dólares en los EE.UU. por manipular las pruebas de emisión en sus vehículos diesel.
El fabricante de automóviles alemán dijo el martes que planea establecer una provisión de 6.500 millones de euros. Las acciones de Porsche, que es propiedad de Volkswagen, pierden más del 16 por ciento.
El escándalo Volkswagen también alcanzó a otras acciones de automóviles de Europa, después que el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin dijera que van a abrir una gran investigación a escala europea sobre los fabricantes de automóviles.
Las acciones estadounidenses negocian con un fuerte descenso, presionadas por la ansiedad sobre la desaceleración del crecimiento mundial y la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios.
Los traders e inversores dijeron que no había ningún catalizador obvio para las pérdidas generalizadas, que llegaron tras el agotamiento del rally de los últimos días.
"Es un mercado muy nerviosos", dijo Wouter Sturkenboom, estratega de inversiones senior de inversiones de Russell, que tiene 266 mil millones de dólares bajo gestión.
"Hace unos meses, la gente veía las caídas como una oportunidad para comenzar a añadir posiciones. Ahora, en cuanto ven un movimiento hacia abajo, venden y venden fuerte", dijo.
Los títulos de de Volkswagen cayeron un 20 por ciento el martes, después de dejarse otro 20 por ciento ayer, ante la posibilidad de tener que enfrentarse a una multa de 18 mil millones de dólares en los EE.UU. por manipular las pruebas de emisión en sus vehículos diesel.
El fabricante de automóviles alemán dijo el martes que planea establecer una provisión de 6.500 millones de euros. Las acciones de Porsche, que es propiedad de Volkswagen, pierden más del 16 por ciento.
El escándalo Volkswagen también alcanzó a otras acciones de automóviles de Europa, después que el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin dijera que van a abrir una gran investigación a escala europea sobre los fabricantes de automóviles.