EN 24 HORAS El BCRA obliga al HSBC a cambiar su cúpula

La entidad monetaria revocó la autorización para los actuales presidente y vice del banco puedan desempeñarse en los cargos. Los acusa de no accionar correctamente contra maniobras de lavado de dinero.

(Urgente24). El directorio del Banco Central resolvió este martes revocar la autorización concedida a Gabriel Martino y Miguel Angel Estévez para desempeñarse como presidente y vicepresidente de la filial argentina del banco HSBC. 
 
Entre los fundamentos de la decisión oficializada en la Resolución N° 259, se concluyó que en su carácter de representante legal de la mencionada entidad financiera, Martino "no dirigió las acciones necesarias para mitigar y abordar adecuadamente el riesgo de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, situación que –a través de sanciones impuestas por la Unidad de Información Financiera y el BCRA- tuvieron impacto cierto sobre el riesgo operacional de la entidad".
 
El HSBC se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que un ex empleado de la filial en Ginebra de esa entidad financiera entregara a la justicia de Francia pruebas de maniobras de lavado de dinero que habría facilitado el banco a través de sus sucursales en distintas partes del mundo.
 
Entre las filiales que habría participado de dicho fraude se encuentra la radicada en la Argentina. De acuerdo con la información suministrada por el ex empleado del HSBC existen en Ginebra 4.041 cuentas no declaradas de argentinos y empresas radicadas en el país.
 
Adicionalmente, el BCRA consideró que Martino "tampoco supo gestionar en forma adecuada los riesgos vinculados con la confiabilidad de la información contable y no contable de la entidad y el buen funcionamiento de los controles internos y externos, hechos que han imposibilitado una efectiva cooperación con el BCRA en materia penal cambiaria, así como la posibilidad de cooperación efectiva en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo respecto de la documentación siniestrada en el incendio de la contratista Iron Mountain".  
 
Respecto de este último caso, "se evaluó desfavorablemente la contradicción manifestada por las autoridades del HSBC Bank Argentina SA en las explicaciones ofrecidas ante la Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros Ley 27094  y ante el BCRA".
 
Por otra parte, en enero de este año, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias suspendió transitoriamente a HSBC Bank Argentina S.A. para operar en cambios, a los efectos de que la entidad acredite "fehacientemente haber adoptado las medidas correctivas necesarias en materia de sistemas informáticos que garanticen la integridad de los registros de las operaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos".
 
El Directorio del BCRA intimó a HSBC Bank Argentina S.A. a que, dentro del plazo de 24 horas desde la notificación de la Resolución, informe el esquema de operatividad vigente. 
 
Por último, se deja constancia que la decisión adoptada por el Directorio del BCRA no afecta en medida alguna el normal funcionamiento de la entidad.
 
La decisión del Directorio fue adoptada luego de la intervención del Comité de Evaluación de Idoneidad y Experiencia del BCRA. La normativa del Banco Central que regula las condiciones de habilidad legal, idoneidad, competencia, probidad y experiencia en la actividad financiera expresa que tales condiciones"deberán ser mantenidas durante todo el período de desempeño del cargo", así como que "los cambios fundamentales en ellas podrán dar lugar a la revocación de la autorización y/o a la orden de cese en las funciones".