China, la Fed y Volkswagen hunden más de un 2% las bolsas europeas

La rebaja de las previsiones de crecimiento en China, las expectativas sobre una próxima subida de tipos en Estados Unidos y el escándalo de los coches diesel de Volkswagen hundían a media sesión las bolsas europeas, que sufrían descensos superiores al 2 %.

A las 13:10 horas, el selectivo español se dejaba un 2,59 %, el CAC de París retrocedía un 2,89 %, el MIB de Milán un 2,61 %, el DAX de Fráncfort un 2,53 %, y el FTSE de londres un 2,03 %.
La rebaja por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) de su previsión de crecimiento para China del 7,2 al 6,8 % en 2015 afectaba negativamente en el precio de algunas materias primas y compañías del sector.
Además, influían las declaraciones de los presidentes de la Reserva Federal de San Luis y de Atlanta, James Bullard y Dennis Lockhart, respectivamente, a favor de subir el precio del dinero en Estados Unidos antes de fin de año.
A todo ello se unía el fuerte castigo impuesto por los inversores a las empresas del sector del automóvil, tras el escándalo de manipulación de las emisiones de gases contaminantes de vehículos diesel en Estados Unidos, que afecta a más de once millones de vehículos.
La compañía ha anunciado que hará una provisión de 6.500 millones de euros en el tercer trimestre, por lo que tendrá que revisar a la baja el objetivo de beneficio para 2015; esto le llegaba a costar al gigante automovilístico alemán un recorte de hasta el 20 %, que en dos días suma ya un 37 %.
Otras empresas del sector -BMW, Daimler, Peugeot, Citröen, Renault- y relacionadas con él, como las acereras y siderúrgicas -Glencore, Acerinox y ArcelorMittal en España-, sufrían también importantes descuentos. 

EFECOM