AFS – Programas interculturales, ONG que desde hace 60 años promueve oportunidades de aprendizaje intercultural alrededor del mundo, participará en el Congreso organizado por el capítulo argentino de la Sociedad para la educación, entrenamiento e investigación intercultural (SIETAR, por sus siglas en inglés) y la Maestría en Recursos Humanos de la Universidad de San Andrés (UdeSa).
El evento, titulado “El poder de la interculturalidad: enfrentando desafíos en un mundo diverso” se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre en la sede Capital de la UdeSa (25 de Mayo 586, CABA). Durante esos dos días se tratarán diversos temas referidos a la interculturalidad, con especial énfasis en su aplicación en el ámbito laboral.
En línea con su misión de fomentar la educación intercultural, AFS tendrá una activa participación en el evento. Por un lado, el Director Ejecutivo de AFS Argentina & Uruguay, Juan Médici, participará del panel “Obstáculos, desafíos y propuestas para una Argentina intercultural”.
Por su parte, Julia Taleisnik (Coordinadora de Capacitación y Responsable de Aprendizaje Intercultural en AFS) disertará sobre el desarrollo de los recursos humanos en el marco de la implementación de estrategias de aprendizaje intercultural.
“El mundo de hoy, cada vez más interconectado y plural, obliga a estar preparado para la interacción con personas de culturas e ideas diferentes a las propias, y sin duda el mundo del trabajo no es la excepción”, indica Médici.
“La formación intercultural es una herramienta indispensable para que las personas puedan moverse en esos entornos. Por eso AFS refuerza su vínculo de apoyo y trabajo conjunto con SIETAR, a fin de hacer llegar la educación y las capacidades interculturales a la mayor cantidad de personas”, completa.
Otros temas a tratar en el marco del Congreso serán la construcción y gestión de equipos multiculturales. Se presentarán, además, casos reales de prácticas interculturales en grandes empresas multinacionales.
Además de los representantes de AFS, participarán del Congreso importantes referentes de las prácticas interculturales, tanto de nuestro país como del exterior.