Aerolíneas
Argentinas y el Ministerio de Turismo de la Nación renovaron el
programa “AEROLINEAS VACACIONES”, en el marco de la Ley Nacional
de Turismo 25.997 que promueve esta actividad como prioritaria dentro
de las políticas del Estado.
“Aerolíneas
Vacaciones”, desde su puesta en marcha en agosto de 2012,
comercializó hasta la fecha 277.094 paquetes turísticos a los 36
destinos que operan Aerolíneas Argentinas y Austral en el país.
Al rubricar
el convenio Mariano Recalde destacó que “para
nosotros es una alegría enorme prorrogar un programa que lanzamos
hace algunos años junto con el sector privado para promover el
turismo interno y para promover nuestra aerolínea de bandera. Cada
vez más hay operadores del sector privado colaborando con el estado”
y agregó
“Poder contar estas realidades, estos hechos a nosotros nos permite
renovar este espíritu constructivo con el que venimos trabajando
desde que el estado recuperó Aerolíneas Argentinas, desde que este
gobierno se hizo cargo del país”.
El período
enero-julio de este año marcó un volumen de venta de 73.408
paquetes vendidos, un 37 por ciento más que igual período del año
2014, lo que indica la aceptación que tiene el programa que cuenta
con el trabajo mancomunado de Aerolíneas, el Ministerio de Turismo,
el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Cámara Argentina de Turismo
(CAT), operadores mayoristas, y agencias receptivas.
Este
acuerdo, que abarca desde el 1° de agosto de este año al 31 de
enero del 2016, fue refrendada por el ministro de Turismo de la
Nación, Carlos Enrique Meyer, y por el presidente de Aerolíneas
Argentinas, Mariano Recalde.
Por otra
parte Recalde dijo que “hemos visto este fin
de semana noticias publicadas en la tapa del diario La Nación con
cifras escandalosamente falsas y que hoy vamos a desmentir con los
números reales de la compañía. Solo para dar un ejemplo muy claro:
este diario publicó que había crecido la ineficiencia de la empresa
y que teníamos 255 empleados por avión. Y este es un número muy
fácil de sacar, cualquier periodista, sin ser un avezado en temas de
aeronáutica, con averiguar cuántos empleados tiene la empresa y
cuántos aviones y saber dividir podría entender que ese número es
completamente alejado de la realidad. Si tenemos 11500 empleados y 74
aviones la matemática dice que 255 (cifra publicada por el matutino)
es un número erróneo”.