"El tipo de cambio del dólar mayorista continuó ajustando al alza, con la habitual participación del Banco Central (BCRA) en la compra-venta de la divisa, habiendo quedado hoy con un saldo negativo de unos 100 millones por esa intervención", indicó el reporte de ABC Mercado de Cambios.
"En lo que va de septiembre el Central debió vender la divisa en siete ruedas para dar liquidez al mercado y además, controlar la constante suba de su valor, que hoy quedó al cierre del Banco Nación a 9,350 pesos".
"El volumen total operado en el mercado de futuros entre bancos hoy fue de 127 millones. El plazo más largo marcado fue marzo de 2016 a 10,565 pesos (tasa implícita de 23,36 por ciento), con asistencia del BCRA en las ofertas tal como es habitual".
"Y en el segmento del Rofex, donde se operaron otros 500 millones, también se notó la intervención del Central pero solo para mantener los precios cerca del nivel de ayer y no permitir una suba de los valores, como estaba sucediendo en ese mercado a futuro. Los plazos febrero, marzo y abril de 2016 reunieron el 56 por ciento del volumen operado, y con precios firmes".
El volumen total operado en cambios fue de 237 millones de dólares, 24 millones menos que ayer, con 139 millones canalizados por el Siopel y los restantes 98 millones por el MEC.
"El volumen total operado en el mercado de futuros entre bancos hoy fue de 127 millones. El plazo más largo marcado fue marzo de 2016 a 10,565 pesos (tasa implícita de 23,36 por ciento), con asistencia del BCRA en las ofertas tal como es habitual".
"Y en el segmento del Rofex, donde se operaron otros 500 millones, también se notó la intervención del Central pero solo para mantener los precios cerca del nivel de ayer y no permitir una suba de los valores, como estaba sucediendo en ese mercado a futuro. Los plazos febrero, marzo y abril de 2016 reunieron el 56 por ciento del volumen operado, y con precios firmes".
El volumen total operado en cambios fue de 237 millones de dólares, 24 millones menos que ayer, con 139 millones canalizados por el Siopel y los restantes 98 millones por el MEC.