Stefanini pagó un soborno a Nisman para no ir preso

Los 150 mil dólares aportados a la cuenta de Merril Lynch de Nisman
Los datos no son menores, ese soborno era en parte para Nisman, otro para  Stiuso -Arroyo Salgado. Así lo declaramos ayer en la Justicia y la información que nos brindaron es de una agencia de inteligencia a del exterior. Stefanini desaparece porque era un cabo suelto ante la caída del “Jefe”  y ergo, los compromisos de “el peaje de la droga” por Ezeiza, y los acuerdos con la Aduana para dejar pasar la “mercancía”. Una pista, el amigo y socio de Stiuso Sierra de la Aduana.
El armado de causas por parte de ex Director Gral. de Operaciones de la SIDE armaba causas penales, para “apretar” y obtener dinero. Y además a los propios Socios, si sacaban el pie del palto los extorsionaba metiéndolo presos:
Para esto Operaba con varios magistrados, algunos actuando de buena Fe eran engañados como la Causa Dark, y otros como Arroyo Salgado y su ex Nisman lo hacían en forma espuria para obtener dinero.
También es cierto que Nisman recibía plata “de empresas vinculadas a la CIA”   , por los servicios afines a las políticas  exteriores contra Irán por ejemplo.
Sin embargo, parte de esos pagos también derivados de lo más oscuro de los servicios de Inteligencia , era “coordinados por Stiuso” que trabajaba para la CIA.  Eso lo saben todos los servicios de inteligencia. Pero en el caso puntual de Stefanini , este “financista” puso ese dinero en carácter de soborno para no ir preso por lavado de dinero.  La causa se la estaban armando en el Juzgado Federal 1 de San Isidro…
Qué casualidad la “desaparición”  de Stefanini la lleva adelante..  SIIII!!!  Bingo Sandra Arroyo Salgado Titular del Juzgado federal 1 de San Isidro.

stefa_192130_resized
Pero eso no es todo, Stefanini, manejaba el dinero negro en principio de la banda de Stiuso (llámese drogas, prostitución, contrabando)… a través de la red de empresas.  Denuncia que realizó el Diputado Gustavo Vera, obteniendo  muy buenos resultados. Lo usaba para lavar plata, pero al caer Jaime Stiuso, observe que desaparece casi al mismo tiempo que Cae Stiuso. Pero también ese dinero aportado por “empresas vinculadas a la CIA”   fueron las que influyeron en la denuncia contra CFK por parte de Nisman?

Damián Stefanini Desaparece el 17 de octubre de 2014   ….
Stiuso se va el 18 de Dic de 2014
Nisman denuncia el 14 de enero de 2015- el 18 de Enero es encontrado muerto con un disparo.

DETALLES:

En declaraciones a radio Del Plata, el juez federal, Rodolfo Canicoba Corral, confirmó que la justicia de los Estados Unidos está investigando los depósitos en la cuenta del fallecido fiscal, Alberto Nisman, por presuntos sobornos.
Canicoba Corral está a cargo de la investigación sobre presuntos sobornos y lavado de dinero que pesa sobre Nisman, su madre y su hermana y el informático Diego Lagomarsino, en base a una serie de depósitos sin justificar que aparecen en una cuenta bancaria del Merrill Lynch de Nueva York.
0001937504
Según el magistrado, la información provista por la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) da cuenta de movimientos injustificables en la cuenta dónde figura Nisman como apodero. Esto fue, precisamente, lo que alertó a la justicia estadounidense.
“El origen de ese dinero es lo que hace que Estados Unidos esté investigando esa cuenta y a los titulares y al apoderado por lavado de dinero y soborno, que es como ellos llaman al cohecho”, manifestó el juez.
También, agrega que en los EEUU “el fiscal no había dado a conocer esta condición de “persona políticamente expuesta”. Y que la cuenta se abrió con una manifestación de que ejercía la profesión”.
“Además de eso, aparecen una serie de depósitos sin justificación. Entre ellos de algunas personas, como Stefanini, que llamaron mucho la atención”, afirmó, haciendo referencia a Damián Carlos Stefanini, el  empresario que permanece desaparecido desde el 17 de octubre de 2014.
Canicoba Corral confirmó que el empresario desaparecido depositó “sumas importantes” en la cuenta del fiscal y que, de momento, se encuentran investigando a todos los depositantes.
Según describió el juez, la cuenta polémica cuenta estaba a nombre de la madre de Nisman, Sara Garfunkel, mientras que él figuraba como apoderado y abogado en ejercicio de la profesión.
“Como es un funcionario público y con ingresos que no aparecen justificados por su actividad lícita, ellos (EEUU) investigan el posible soborno y nosotros también vamos a investigar”, detalló.
“Tenemos la declaración jurada de bienes (de Nisman) y estos ingresos no cierran por ningún lado”, explicó y remarcó que seguirán la línea de investigación del los EEUU, presumiendo que el dinero depositado en la cuenta del Merril Lynch tienen su origen en sobornos que habría recibido el fiscal.
Al ser consultado sobre su opinión sobre la desaparición de Stefanini, el juez afirmó creer que el empresario, junto a los demás depositantes, “es gente que estaba en actividades financieras raras”.
El otro nombre que está dando vueltas en esta investigación es el de Claudio Alejandro Picón. Sobre éste, cabe recordar que en la caja de seguridad que se encontraba en el departamento del edificio Le Park apareció una fotocopia de un cheque de 200.000 dólares. El dinero estaba librado desde una cuenta en el Bank of America de Miami a nombre de Picón y que se habrían depositado en la cuenta de Nisman en  Merrill Lynch.
“No se me ocurre por qué concepto le tendría que haber depositado Stefanini o Picón, al fiscal”, agregó Canicoba Corral sobre los depositos que están siendo investigados.
Por su parte, Picón también es dueño de la camioneta Audi que manejaba el fiscal y que quedó en el estacionamiento de Le Parc desde la noche de su muerte. Según declaró el empresario a la fiscal Fein, su empresa tendría por costumbre prestar vehículos a “funcionarios amigos”
La empresa la que hacía referencia el empresario es Palermopack SA, cuyo dueño es Fabián Aníbal Picon, socio comercial de Eugenio ‘Pipo’ Ecke quien es “operador” del ex agente de la CIA, Frank Holder, consultor en Latinoamérica de ‘seguridad”, con un imperio en todo el continente, según reveló el periodista Juan Cruz Sanz hace algunos meses.
Ecke fue “investigado en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri”, y también fue “jefe de Seguridad del grupo Exxel, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán”, había dado a conocer Sanz al inicio de la investigación.
Además, “Ecke y Navarro, grupo Exxel, fueron investigados en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri. ¿Quién los investigó? Nisman”, afirmó el periodista. También destacó que Ecke “fue señalado como el hombre que manejaba la empresa que contrató  Macri para intervenir los teléfonos de su yerno”.

TEMAS RELACIONADOS:

LA EMPRESA QUE LE DIO 200 MIL DOLARES A NISMAN, ES LA MISMA QUE ERA INVESTIGADA POR EL EX FISCAL POR LAS ESCUCHAS ILEGALES DE MACRI…AH Y ERA LA PROPIETARIA DEL AUDI QUE MANEJABA NISMAN…

LA EMPRESA QUE LE DIO 200 MIL DOLARES A NISMAN, ES LA MISMA QUE ERA INVESTIGADA POR EL EX FISCAL POR LAS ESCUCHAS ILEGALES DE MACRI…AH Y ERA LA PROPIETARIA DEL AUDI QUE MANEJABA NISMAN…

13 JULIO, 2015,11, BY ADMIN IN TAPA
  En las últimas horas se dio a conocer que el Audi, que manejaba Nisman era propietaria de una empresa vinculada a la CIA. Esto lo dimos a conocer, pero también se dio a conocer que esa misma empresa le dio 200 mil dólares a Nisman en una cuenta en los EE.UU y  la misma […] [...]

seprin