Los tres escenarios para Grecia: Reformas, divisa paralela o salida del euro

Según el rotativo griego Kathimerini, Bruselas está trabajando con tres escenarios para Grecia. La Comisión Europea se habría puesto manos a la obra para para trabajar sobre los distintos caminos que podría tomar el país de cara a las negociaciones que se inician esta tarde, primero un Eurogrupo y luego una Cumbre europea, y que se espera que todavía sean largas.
Tras la victoria del no en el referéndum del domingo, los griegos se mostraron contrarios a aceptar los ajustes de la troika, Bruselas ha puesto sobre la mesa tres escenarios bien distintos. Tres opciones que ya incluyen la salida de Grecia del euro, un tema tabú hasta hace algunos meses.
La primer propuesta, y con la que la mayor parte de los estados se sienten más cómodos, es implementar un nuevo programa de rescate que incluya importantes reformas estructurales. En este punto y según diversas fuentes, la propuesta que llevará hoy el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, incluye subida del IVA –como pide la Troika-, recapitalización a través del MEDE –mecanismo que se creó para responder ante las crisis- y habla de reestructuración de deuda. Esta opción podría encontrarse con la mayor oposición: el Gobierno griego que tras la victoria del “No” podría ampararse en la “decisión de los griegos”.
La segunda posibilidad que se baraja desde Bruselas es introducir una moneda paralela en el país. ¿Cómo se articularía una divisa paralela? Lo que señalan varios expertos es que el Gobierno heleno podría recapitalizar la banca del país, lleva más de una semana cerrada con un control de capitales y con liquidez de emergencia por parte del BCE, a través de pagarés. Estos serían convertibles en euros y de facto es una forma de introducir una divisa paralela.
La tercera y última posibilidad sería la quiebra controlada de Grecia y la salida del euro. Esta es la propuesta que menos gusta en Bruselas, supondría un cierto fracaso de la divisa común y pondría también en apuros a la propia Unión Europea. Algunos expertos señalan que además tendría una traducción geopolítica, ya que la OTAN tiene alrededor de seis bases en el país, y podría poner en jaque la recuperación de Europa y del mundo.

INVERTIA