ABC: dólar mayorista siguió en alza regulada por BCRA, que esta vez compró

"Volvió el Banco Central (BCRA) a comprar dólares para equilibrar el mercado de cambios, por segunda vez en lo que va de julio, con sus clásicas intervenciones de compra-venta de la divisa que a la vez de nivelar oferta contra demanda, le permite establecer el precio del billete estadounidense", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Fue por ello que mientras el Central quedó con un saldo positivo de 20 millones de dólares, el Banco Nación fijó en 9,114 pesos su tipo vendedor para la transferencia".
"En el mercado de futuros entre bancos, que negoció 115 millones, los operadores aprovecharon la presencia del BCRA ofertando a los plazos, por lo que tomaron posiciones a precios más bajos, quedando mayo de 2016 a 11,3695 pesos (tasa implícita de 27,46 por ciento nominal anual)".
"Y en el segmento Rofex, donde también bajaron los plazos a futuro del año 2016, se operaron 210 millones, quedando abril y mayo con rebajas de dos centavos en 11,075 pesos (26,35 por ciento) y 11,360 pesos (27,34 por ciento), respectivamente. Y la recién estrenada posición junio sufrió una caída de seis centavos, marcado al cierre en 11,640 pesos (28,18 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 281 millones de dólares, 72 millones más que el lunes, con 133 millones cursados por el Siopel y los restantes 148 millones por el MEC.