Bell
Labs y la Universidad Técnica Dresde trabajarán para maximizar la eficiencia de
las redes.
·
Los Bell Labs de Alcatel-Lucent y la
Universidad Técnica de Dresde, mediante su Laboratorio de 5G de Alemania, están colaborando para desarrollar las
tecnologías clave que definirán el futuro de las redes de 5G.
·
Alcatel-Lucent centrará inicialmente sus
esfuerzos en la línea de Redes y Soluciones Inalámbricas, es uno de las cuatro
líneas de investigación del Laboratorio de
5G de Alemania – Redes y Soluciones Inalámbricas, Aplicaciones de Internet Táctiles,
Sistemas de Silicio y Soluciones de Nube en la Frontera de la Red de Móviles.
·
La cooperación de investigación de
Alcatel-Lucent se centrará en dos áreas: Definición de una nueva interfaz
aérea, y la utilización de múltiples conexiones entre un dispositivo y los
sistemas radio.
·
Los Bell Labs proporcionarán los fondos
de la investigación conjunta y posteriormente incorporarán los resultados en su
trabajo de desarrollo de la Red de 2020, en fase de ejecución.
Bell Labs, el grupo de investigación
industrial de Alcatel-Lucent, se ha
convertido en un colaborador de investigación de 5G Lab, de la Universidad Técnica de Dresde Alemania. Según el
acuerdo de colaboración en la investigación, Bell Labs de Alcatel-Lucent junto
al organismo desarrollarán tecnologías de pruebas que ayudarán a definir la
capacidad de las redes móviles 5G para responder a la demanda masiva de
conectividad del futuro, con las altas prestaciones requeridas por los usuarios
finales.
Inaugurado en septiembre de
2014, el 5G Lab Alemania reúne a 20 profesores de la Universidad Técnica de
Dresde, una de las principales universidades de Europa, con más de 500
científicos. El laboratorio de 5G de Alemania
es un consorcio tecnológico ampliamente reconocido y es líder de la industria
en los esfuerzos de colaboración para desarrollar y desplegar redes de 5G.
Incluye cuatro líneas de actividades separadas que permiten a sus miembros
centrarse en una serie de áreas de interés, y al mismo tiempo proporcionar una
visión global de las redes de 5G. Como nuevo miembro Alcatel-Lucent se centrará
inicialmente en los esfuerzos de investigación de la línea de Redes y
Soluciones Inalámbricas del programa.
Tod Sizer, responsable
de investigación de soluciones inalámbricas de los laboratorios Bell Labs, dijo: “Los Bell Labs
son líderes de la industria en investigación e innovación en sistemas
inalámbricos, y está trabajando estrechamente con sus clientes, en proyectos
europeos con fondos de organismos clave de la Administración, y con
universidades de vanguardia como la Universidad Técnica de Dresde, para definir
de forma colectiva cómo debería ser la tecnología de 5G. Nuestra trayectoria
con la UTD va más allá de la definición de 5G en una fase muy temprana, y ya
estamos realizando conjuntamente una serie de innovaciones para facilitar
aplicaciones de baja latencia, soluciones de mayor capacidad, y soportar un
número masivo de dispositivos de máquinas conectados y un número masivo de
conexiones MIMO (sistemas con múltiples enlaces de entrada y múltiples enlaces
de salida)”.
El Profesor Gerhard Fettweis, de la cátedra de Vodafone de Sistemas de
Comunicaciones Móviles de la Universidad Técnica de Dresde y responsable del
Laboratorio de 5G de Alemania, comentó: “con los conocimientos de
Alcatel-Lucent y la información de sus sistemas, podemos abordar los retos más
importantes en el diseño y operación de las redes móviles de alta fiabilidad y
robustez. Nuestra investigación se encuadra en un marco de trabajo teórico que
nos permite analizar los formatos de las ondas, identificar los factores que
afectan a las prestaciones de los enlaces, y definir diseños de implementación
con una complejidad reducida. El segundo proyecto tiene como objetivo las
nuevas tecnologías de acceso para mejorar la estrategia de transmisión de
conectividad dual y realizar una coordinación conjunta entre múltiples
tecnologías de acceso radio para afrontar los diversos requerimientos de los
servicios”.
La colaboración de
Alcatel-Lucent con el Laboratorio de 5G de Alemania se
centrará inicialmente en:
-
La utilización
de múltiples conexiones entre un dispositivo y los sistemas radio para mejorar
la fiabilidad de las comunicaciones de carácter crítico
Se realizarán una serie de estudios para investigar
cómo se puede mejorar la capacidad y fiabilidad de la red mediante la conexión
de un dispositivo, por ejemplo un teléfono inteligente, a múltiples sistemas
radio de forma simultánea. Se centrará en mejorar la fiabilidad de las
comunicaciones de carácter crítico mediante múltiples enlaces radio de 5G o con
una combinación de enlaces radio LTE de 4G y de 5G, dado que los errores
de las conexiones de red pueden causar un fallo en las operaciones, como por
ejemplo en el desplazamiento de los trabajadores en las unidades de primeros
auxilios y de emergencias.
- La definición de una
interfaz aérea de 5G
Ambas organizaciones analizarán conjuntamente una serie de propuestas de una nueva interfaz aérea - el enlace de radiofrecuencia - para redes prototipo / pruebas de concepto de 5G y las presentarán en el próximo proceso de estandarización de 5G. La tecnología recientemente desarrollada por los Bell Labs de formato de onda por División de Frecuencia Ortogonal con Filtrado Universal UF-OFDM (Universal Filtered-Orthogonal Frequency-Division Multiplexing) para las nuevas redes es un candidato destacado en el proceso de estandarización que proporcionará unas prestaciones avanzadas y permitirá configurar nuevos servicios, y al mismo tiempo facilitará un gran incremento del número de usuarios (tanto humanos como máquinas) y reducirá la complejidad de las redes de 5G.
Ambas organizaciones analizarán conjuntamente una serie de propuestas de una nueva interfaz aérea - el enlace de radiofrecuencia - para redes prototipo / pruebas de concepto de 5G y las presentarán en el próximo proceso de estandarización de 5G. La tecnología recientemente desarrollada por los Bell Labs de formato de onda por División de Frecuencia Ortogonal con Filtrado Universal UF-OFDM (Universal Filtered-Orthogonal Frequency-Division Multiplexing) para las nuevas redes es un candidato destacado en el proceso de estandarización que proporcionará unas prestaciones avanzadas y permitirá configurar nuevos servicios, y al mismo tiempo facilitará un gran incremento del número de usuarios (tanto humanos como máquinas) y reducirá la complejidad de las redes de 5G.
Background
Alcatel-Lucent ha mostrado sus
investigaciones en la tecnología UF-OFDM en el Congreso Mundial de Móviles de
2014 y 2015 y en la conferencia NGMN de 2015. El método de modulación digital
de múltiples portadoras que se utiliza en las redes LTE de 4G actuales – OFDM – estaba optimizado únicamente para el
tráfico de los teléfonos inteligentes. Puesto que la Internet de las Cosas y
las comunicaciones de máquina a máquina incluyen una gama de perfiles de tráfico
más diversos, se requiere un nuevo formato de onda de las conexiones digitales
de radio que sea más robusto para este tipo de conexiones, para mantener las
prestaciones de la red y la calidad de servicio en una red de 5G. La tecnología
UF-OFDM está optimizada para una combinación de tráfico procedente de los
teléfonos inteligentes y de un gran volumen de sensores, que se generará en las
redes de 5G.
En su visión de la Red de 2020, los Bell
Labs se han comprometido a trabajar con otros líderes de la industria para
desarrollar las tecnologías que definirán el futuro de las comunicaciones de
5G. Esta organización ha firmado acuerdos de colaboración con compañías como NTT Docomo, KT y Freescale, entre otros.
Enlaces
Acerca de la
Universidad Técnica de Dresde
Fundada en 1828, la
Universidad Técnica de Dresde TUD (Technische Universität Dresden) es una universidad con una gama completa de estudios con 14 facultades, que
cubren una amplia extensión de campos de la ciencia y de la ingeniería, de las
humanidades, de las ciencias sociales y de la medicina. La universidad TUD tiene alrededor de
36.000 estudiantes y 4.400 empleados permanentes, entre ellos 419 profesores.
La universidad TUD se siente muy orgullosa de su perfil internacional y
mantiene un conjunto de colaboraciones con más de 70 universidades de todo el
mundo. Desde el año 2012 la universidad TUD es una de las once universidades
alemanas identificadas como “universidad de excelencia” por la Administración
Federal. El énfasis de la universidad TUD en las aplicaciones, en el ámbito de
la docencia y la investigación, ha sido reconocido por compañías industriales
líderes que han aportado fondos para la constitución de 14 cátedras que están
actualmente operativas.
Acerca del Laboratorio
de 5G de Alemania
En el Laboratorio de
5G de Alemania (5G Lab Germany), 20 profesores de la Universidad Técnica de
Dresde colaboran en un equipo interdisciplinar con más de 500 científicos para
realizar una investigación avanzada en las tecnologías clave de las
comunicaciones móviles de 5ª generación (5G) y sus aplicaciones. Una
funcionalidad clave de 5G será una latencia reducida que facilitará
aplicaciones de Internet táctiles, por ejemplo para la automatización de la
conducción de vehículos, aplicaciones de cirugía remota con ayuda de sistemas
robóticos, y nuevos métodos de enseñanza y formación con un feedback especial
de datos táctiles presentados de forma visual. Para conseguir este objetivo,
los investigadores del Laboratorio de 5G de Alemania están abordando toda la
cadena de valor, desde los chips de semiconductores, las soluciones de nube en
la frontera de la red de móviles, las redes de comunicaciones y la transmisión
de datos inalámbrica, hasta las aplicaciones de Internet táctiles. www.5glab.de