Algo más que Grecia en la zona euro

Me ha llamado la atención la última comparecencia del Ministro de finanzas alemán. La mayoría de su discurso centrado sobre Grecia, pero pocas referencias sobre la propia Alemania. Y esta semana tendremos muchas referencias macro sobre Alemania, entre ellas el PIB y la inflación. Y también sobre otros países del área. Como un anticipo les diré que esperamos una desaceleración del crecimiento alemán durante el Q1, hasta un dato trimestral del 0.5 % frente al 0.7 % de finales del año pasado. 

Entre tanto, les dejo algunos datos que hemos conocido de forma reciente del área….. Este primero es el porcentaje de empleo de personas entre los 20 a 64 años, alcanzando a finales del año pasado por primera vez el 69.2 % del total. Pero aún por debajo del 70.3 % de 2007. 

Precisamente en Alemania la balanza comercial de marzo se ha saldado con un superávit de 19.3 bn. EUR desde los 19.7 bn. del mes anterior. Las exportaciones subieron en cifra mensual un 1.2 %, pero inferior al aumento del 2.4 % de las compras. 

En Italia el Istat revisa al alza su previsión de crecimiento para este año hasta un 0.7 % desde el 0.5 % anterior. Y la producción industrial aumentó un 0.4 % mensual en marzo, el doble de lo esperado. 

Para el conjunto del trimestre nuestra previsión de aumento del producto para la zona EUR es de 0.4 %, algo superior al 0.3 % anterior. El crecimiento anual podría ser entonces del 1.0 % desde el 0.9 % previo. 

José Luis Martínez Campuzano 
Estratega de Citi en España