Neuquén será la primera provincia argentina en lanzar la contienda electoral 2015 el próximo 26 de abril para elegir a su próximo gobernador, en reemplazo del actual, Jorge Sapag por el Movimiento Popular Neuquino.
En estas primeras elecciones generales también se elegirán a 35 diputados provinciales, 12 intendentes, 84 concejales, 64 Comisionados municipales y 21 presidentes de comisiones de fomento.
En total 458.923 neuquinos están habilitados para votar según informó la Dirección Nacional Electoral, mientras que de ellos hay 9.731 jóvenes de 16 y 17 años que podrán emitir su sufragio por primera vez.

Entre los candidatos figuran Ramón Rioseco por el Frente Para la Victoria (FPV) conformado por el Partido Justicialista (PJ) y El Frente junto a otros aliados provinciales.
Por la izquierda (Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Partido Obrero, Izquierda por una opción socialista y La izquierda de los trabajadores), se postula Gabriela Suppicich.
Omar Gutiérrez se presenta como el candidato a gobernador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y alianzas.
El Frente Popular, que está formado por el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) e Instrumento electoral por la unidad popular propone como gobernador a Raúl Dobrusin.
El Partido Socialista (PS), Coalición Cívica y Afirmación para una República igualitaria (ARI) van con un acuerdo y postulan como nuevo gobernador a Ricardo Villar.
El Nuevo Mas tiene como candidato a gobernador a Alcides Christiansen, mientras que el MST Nueva Izquierda propone como candidata a Priscila Otton.
El Pro en alianza con Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) lleva como candidato al actual intendente de Neuquén, Horacio Quiroga.