Investing.com – Los precios del oro se mantuvieron por debajo del nivel de 1.200 USD este martes pues el avance del dólar frenaba el interés en el metal precioso.
En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en junio se negoció a 1.194,30 USD por onza troy durante la mañana de la jornada de negociación en Europa, avanzando un 0,05% o 60 centavos. Los futuros se movieron en un estrecho rango de entre 1.192,70 y 1.196,50 USD por onza troy.
El oro cerró la jornada anterior con un retroceso del 0,78% o 9,40 USD y un precio de liquidación de 1.193,70 USD por onza troy. Era posible que los precios encontraran un soporte en 1.183,50 USD por onza troy, su mínimo del 14 de abril, y una resistencia en 1.210,60 USD por onza troy, su máximo del 10 de abril.
Por otra parte, en el Comex, la plata para entrega en mayo avanzó un 0,37% o 5,9 centavos, para negociarse a 15,94 USD por onza troy. La plata retrocedió el lunes hasta 15,82 USD, su cota más baja desde el 19 de marzo, para después cerrar la jornada con un retroceso del 2,1% o 34,0 centavos y un precio de liquidación de 15,88 USD.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó este martes un 0,5% hasta situarse en 95,65.
La fortaleza del dólar suele lastrar al oro, pues reduce el atractivo del metal como activo alternativo y encarece las materias primas denominadas en dólares de cara a titulares de otras divisas.
El dólar se mantuvo estable tras perder posiciones con respecto a las demás monedas principales la semana pasada, cuando una tanda de datos económicos poco alentadores hizo que los inversores retrasaran sus expectativas en cuanto a la fecha de subida de los tipos de interés de la Reserva Federal.
Mientras, las preocupaciones suscitadas en torno a la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores sobre las reformas económicas para los fondos del rescate seguían siendo el centro de todas las miradas, lo que alimentaba los temores de que Grecia podría tener que abandonar la eurozona.
Por otra parte, en el Comex, el cobre para entrega en mayo se desplomó un 0,91% o 2,5 centavos, situándose en 2,708 USD por libra. El cobre se había desplomado el lunes un 1,5% o 4,1 centavos, aún lastrado por los temores de una mora en el pago de los bonos del sector de la construcción de China.
El grupo Kaisa, con sede en Shenzhen, se ha convertido en el primer promotor inmobiliario chino en incumplir el pago de sus bonos en dólares tras confirmar el lunes que no había abonado un cupón de dos senior notes.
La inquietud suscitada en torno a las moras en el pago de bonos nacionales dispararon las preocupaciones de los inversores acerca de si los acuerdos financieros, que han atado grandes cantidades de cobre, podrían deshacerse.
China es el mayor consumidor de cobre del mundo y concentra casi el 40% del consumo mundial.