EL GRUPO TELECOM CONCIENTIZA SOBRE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN ACCIONES CONTRA EL BULLYING

  • Como parte de las iniciativas de gestión responsable hacia sus colaboradores, el Grupo Telecom ha desarrollado el programa “Todos Contra el Bullying” tendiente a trabajar las temáticas de Bullying y Cyberbulling, problemáticas que, en los últimos años, han cobrado mayor presencia en la sociedad.

  • Para ello, se diseñaron y confeccionaron cuadernillos con información sobre el tema, sobre cómo detectarlo y trabajarlo, tanto en la familia como en la escuela. Los cuadernillos están disponibles para todos los empleados del país. Ya se entregaron más de 2.000 ejemplares entre colaboradores del Grupo.

  • Además, en alianza con la D.A.I.A, se desarrollaron más de 70 talleres de concientización que beneficiaron de manera directa a alrededor de 1.200 estudiantes de nivel primario y secundario. Los talleres fueron brindados en respuesta a solicitudes de los colaboradores, con el propósito de acercar la acción a las instituciones educativas a las que concurren sus hijos.

  • Para este año está previsto continuar con la difusión de la temática a través de los cuadernillos y sumar nuevas plazas para el dictado de los talleres, entre las que se encuentran las ciudades de Córdoba y San Miguel de Tucumán.

  • “Todos contra el Bullying” funciona en el marco del “Programa de Diversidad e Inclusión” que desarrolla la compañía y cuyo objetivo es generar políticas y prácticas de sensibilización e integración para promover la inclusión en el ámbito laboral. Para este caso, la compañía extendió mecanismos para hacer llegar los beneficios de las acciones a las familias de los colaboradores y así, replicarlo en el resto de la comunidad.


“Todos contra el bullying” nació en  2013, como una forma de brindar asesoramiento y ayuda a los colaboradores y sus familias, frente al avance de una problemática cada vez más presente en la vida de niños y jóvenes de nuestro país (y el mundo).

Los cuadernillos se presentan en un kit de tres ejemplares orientados a tres públicos bien definidos: padres, niños/adolescentes y docentes. La presentación diferenciada tiene como objetivo dar un abordaje específico e integral a la temática del "bullying" y "cyberbullying", hablándole a todos los sectores que pueden detectar y contribuir a solucionar el inconveniente.

Durante 2014, el programa sumó el dictado de talleres de sensibilización y concientización llamados “Mi compromiso con la diversidad”, llevados a cabo en alianza con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (D.A.I.A.) y como una forma de llegar, además, a las escuelas a las que concurren los hijos de los colaboradores de la compañía.
La charla tiene como objetivo sensibilizar a niños y jóvenes en la identificación de prácticas discriminatorias en la vida cotidiana, tanto online como offline; así como destacar y promover la importancia del respeto a la diversidad de las personas y sus culturas en la vida cotidiana. Si bien la mayoría de los talleres están destinados a los estudiantes, también se ha organizado su dictado para docentes y padres.