El
Museo Evita – Palacio Ferreyra se vistió de gala para la
presentación oficial del XION Rally Argentina 2015. Ahora sólo
resta esperar por la llegada de los equipos para que la acción
comience a partir del 23 de abril.
Cada
vez falta menos para vivir lo mejor del Campeonato Mundial de Rally
en nuestro país del 23 al 26 de abril, los nombres de los
protagonistas ya están definidos, pasó la conferencia en Buenos
Aires y este jueves se presentó de manera oficial la cuarta fecha
del WRC en Córdoba.
La
convocatoria tuvo lugar en el Museo Evita – Palacio Ferreyra y en
la mesa de conferencia estuvieron presentes: Alicia Mónica Pregno,
Vicegobernadora de Córdoba,.Oscar Antonio, Secretario de Turismo de
Villa Carlos Paz, Rubén Blanda, Gerente Regional del Automóvil Club
Argentino, Agustín Calleri, Presidente de la Agencia Córdoba
Deportes, Marcos Ligato piloto del Tango Rally Team, Federico
Villagra piloto del VRS, Mario Tornavaca, Comisario General de la
Policía de Córdoba y David Eli coordinador del XION Rally
Argentina.
Durante
la misma, las autoridades presentes dieron detalles de la 35°
edición del certamen, agradeciendo a todos los municipios y personas
que apoyaron e hicieron posible una vez más la llegada de la única
fecha sudamericana del Campeonato Mundial de Rally.
Entre
otros temas, algunos más destacados fueron la integración del Rally
Argentino en el itinerario completo del Campeonato Mundial, donde los
pilotos nacionales van a poder realizar la misma carrera que los
pilotos WRC y de esta manera medirse con los mejores.
Así
también, los trabajos ya previstos por la organización en conjunto
con los municipios para mantener la limpieza de los tramos por donde
se corre, luego del paso de los miles de fanáticos. Dentro de esto,
Coca Cola participará con el programa Plazas Felices, con la
finalidad de recuperar y ayudar a los más afectados por los
temporales que azotaron a la provincia. Una patrulla de recolección
de residuos trabajará en ciertos tramos y con el material recuperado
se crearán plazas en las regiones afectadas completamente con
material reciclado.
Declaraciones:
Alicia
Pregno:
“Desde el gobierno de la provincia de Córdoba, con el mensaje del
Doctor Juan Manuel de la Sota, acompañando en esta actividad con el
soporte logístico. Trabajamos no sólo con la actividad
automovilística, sino también con el cuidado y la contención del
público”.
Acompañamos
a los organizadores, a los fanáticos y le decimos a los turistas que
Córdoba los esta esperando. Este evento se realiza hace muchos años
porque hay gente que construyo esta historia y hay gente que sigue
haciendo historia en el automovilismo argentino”.
Oscar
Antonio:
“El hecho de que San Luis se incorpore no hay que verlo como un
enemigo, en el mundo de los negocios turístico hoy en día no solo
se compite, sino que se coopera y hay que tenerlo bien en claro. Hoy
le toca a Córdoba en conjunto con San Luis y hay que celebrarlo”
David
Eli:
“Cumplimos 35 años, aún en los peores momentos siempre pudimos
mantener el Rally en Argentina. No se puede hacer un evento de esta
magnitud sin la colaboración del Gobierno de la provincia y sus
organismos.
Muchas
veces quisimos exportar este fenómeno cordobés a otras provincias,
en esta oportunidad tenemos la chance de mostrarlo en Villa de Merlo,
una provincia que esta muy ligada al mundo tuerca”
Itinerario
Xion Rally Argentina 2015
Rally
de Argentina – Recorrido
Día 1 – Jueves 23 de Abril
SS – Tramo – Dist. – Hora (Argentina)
1) Super Special Merlo – San Luis (2,68km) – 19:00 hsTotal Día 1: 2,68 Km
Día 1 – Jueves 23 de Abril
SS – Tramo – Dist. – Hora (Argentina)
1) Super Special Merlo – San Luis (2,68km) – 19:00 hsTotal Día 1: 2,68 Km
Día
2 – Viernes 24 de Abril
2) « Speedagro » Agua de Oro – Ascochinga 1 (51,99km) – 08:23hs
3) Villa Bustos – Tanti 1 (20,31km) – 10:26hs
4) « Speedagro » Agua de Oro – Ascochinga 2 (51,99km) – 13:44hs
5) Villa Bustos – Tanti 2 (20,31km) – 15:47hs
6) Súper Especial « Fernet Branca » (6,04km) – 17:08hsTotal Día 2 : 150,64 km
2) « Speedagro » Agua de Oro – Ascochinga 1 (51,99km) – 08:23hs
3) Villa Bustos – Tanti 1 (20,31km) – 10:26hs
4) « Speedagro » Agua de Oro – Ascochinga 2 (51,99km) – 13:44hs
5) Villa Bustos – Tanti 2 (20,31km) – 15:47hs
6) Súper Especial « Fernet Branca » (6,04km) – 17:08hsTotal Día 2 : 150,64 km
Día
3 – Sábado 25 de Abril
7) « Fernet Branca » Capilla del Monte – San Marcos 1 (23,10km) –09:08hs
8) San Marcos – Characato 1 (56,77km) – 09:51hs
9) « Fernet Branca » Capilla del Monte – San Marcos 2 (23,10km) – 14:54hs
10) San Marcos – Characato 2 (56,77km) – 15:37hsTotal Día 3 : 159,74 km
7) « Fernet Branca » Capilla del Monte – San Marcos 1 (23,10km) –09:08hs
8) San Marcos – Characato 1 (56,77km) – 09:51hs
9) « Fernet Branca » Capilla del Monte – San Marcos 2 (23,10km) – 14:54hs
10) San Marcos – Characato 2 (56,77km) – 15:37hsTotal Día 3 : 159,74 km
Día
4 – Domingo 26 de Abril
11) « Volkswagen » El Condor – Copina (16,32 km) – 10:18hs
12) Power Stage El Condor (16,32 km) – 12: 08 hsTotal Día 4: 32,64 kmTotal Rally Argentina: 345,70 km
11) « Volkswagen » El Condor – Copina (16,32 km) – 10:18hs
12) Power Stage El Condor (16,32 km) – 12: 08 hsTotal Día 4: 32,64 kmTotal Rally Argentina: 345,70 km