Confirmado por el titular de San Lorenzo: Tinelli va por la presidencia de la AFA

"Ojalá lo logre, me gustaría mucho que Marcelo sea el presidente de la AFA. Más allá del aprecio personal y que es mi amigo, intento ser lo más objetivo posible. Para la AFA sería lo mejor que Marcelo pudiera ser presidente, pudiera aplicar todas las ideas y la seriedad que él tiene, darle otra cara y otro aire a la AFA, que necesita una renovación dirigencial. Creo que Marcelo bien rodeado, con su capacidad para armar equipos, sería un gran presidente para la AFA", afirmó Lammens en diálogo con el programa Super Mitre Deportivo. Estas declaraciones, en la previa de la derrota contra River representaron la primera confirmación pública de la intención de Tinelli cuando, en octubre próximo, se realicen las elecciones en AFA.
Lammens resultó así el vocero de la aspiración del conductor televisivo.

"Marcelo está con ganas. La verdad que es difícil porque tiene muchas obligaciones, sabemos lo que es Marcelo, lo que genera, es la persona más influyente de la Argentina, y estar en la AFA le quitaría tiempo de ejercer todas las demás actividades que tiene. Pero considero que sería muy bueno para el fútbol argentino", destacó.

Lammens, que consiguió la reelección en el "Ciclón" el año pasado, remarcó que no siente "ninguna ambición de ser presidente de la AFA", aunque aclaró que si Tinelli llega a ese puesto, no tendría problema en acompañarlo "en los números", que es el campo que mejor maneja, "e ir juntos por el bien del fútbol argentino".

Pero el mayor problema que tiene el actual director de Medios y Comunicación de la AFA es que no consigue los votos necesarios para lograr la enmienda del estatuto electoral y permitir así que dirigentes con menos de cuatro años en el cargo puedan llegar a la presidencia.

Para llegar a ello, necesita que el Comité Ejecutivo convoque a una asamblea extraordinaria y que se incluya en el temario la modificación reglamentaria.

Aunque los escenarios cambian semana a semana, dirigentes cercanos a Tinelli dicen que hoy cuentan con "sólo cinco votos" de los 44 totales. Es decir que están muy lejos de los 35 que confirman las cuatro quintas partes necesarias para convocar a la asamblea, pero muchos de esos votos no tienen dueño aún y esperan ser convencidos.

"Yo estimo que sí llegaremos a los votos, más allá de la voluntad de cada uno para su voto, lo más sensato es que todos estemos en igualdad para competir, en ese sentido no tiene ninguna lógica que alguien como Marcelo o los que ya completamos un mandato entero en un club, que hemos dados muestras cabales de cómo se administra un club, estemos excluidos de la posibilidad de llegar a AFA", se quejó, en el cierre, Lammens.