Ayer, junto a otros anuncios, la presidenta Cristina Kirchner presentó un programa de descuentos que operará con la tarjeta SUBE y que comparó con los que ofrecen otras tarjetas de descuentos.
El programa funcionará desde el 1 de abril, por lo que hasta el momento no hay ningún listado de comercios adheridos ni se informó de cuánto serán los decuentos –aunque ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, le respondió en medio del acto a Cristina que rondarían el 10%-.
Lo que sí está ya claro es dónde tendrá mayor penetración el programa y cómo funcionará al menos en la primera etapa, en la que, según el Gobierno, otorgarán descuentos hoteles, restaurantes, bares, peluquerías, jugueterías, ferreterías, veterinarias, vinotecas, librerías, heladerías, cines, teatros, gimnasios, farmacias, y locales de electrodomésticos, de accesorios y de moda.
Para obtener el descuento, el consumidor deberá entrar primero al sitio web www.subeneficio.com.ar (que ya está online pero en el que aún no hay mayores detalles ni listados). Ahí deberá buscar el comercio en el que quiere el descuento e ingresar su número de tarjeta SUBE. Eso genera un “cupón de descuento” que el consumidor puede imprimir o recibir por mail.
Al concurrir al local, el consumidor sólo debe llevar su tarjeta SUBE, que el comercio pasa por el lector de Posnet para registrar la operación. El descuento, según se informó, será sobre el total de la compra y con cualquier medio de pago.
El Gobierno ya anticipó que espera que la mayor incidencia del programa sea en las zonas donde la SUBE está vigente, como la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, y varias ciudades de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Tierra del Fuego, pero podrán adherirse comercios de todo el país.