¿Cómo es el smartphone más caro del mundo?

Mucha gente piensa a diario en cambiar su celular.
Algunos eligen un iPhone, otros optan por los últimos equipos con Android, pero muy pocos son los que podrán adquirir el Kustom Ego, por dos sencillas razones: sólo hay a la venta 977 equipos.
Y, además, está considerado el smartphone más caro del mundo, con un precio que supera los 40 mil dólares.
El celular es de la firma española Kustom Mobile, pero ¿qué lo hace tan especial?
En primer lugar, su carcasa está hecha de titanio.
En segundo, tiene un contorno que se puede personalizar de la manera que se quiera. Por ejemplo, puede ser de oro (rosa y blanco) o plata. Además, se le pueden incrustar piedras preciosas, como diamantes, topacios, esmeraldas, rubíes, amatistas, zafiros o diamantes negros, según informa Clarín.
Por lo demás, se trata de un celular con una pantalla multitouch de 5 pulgadas (full HD IPS), un procesador snapdragon 800 2.26 GHz, memoria RAM de 2 GB y memoria interna de 32 GB. Asimismo, tiene integrada una cámara de 13 megapíxeles, una batería de 2.300 mAh, Bluetooth, GPS y conectividad LTE/4G.
Pero el lujo no sólo está en el diseño. Las melodías que trae este smartphone fueron creadas especialmente para el dispositivo, y podrán ser escucharlas desde unos audífonos de la exclusiva marca Bang & Olufsen, que vienen con el equipo. Respecto del sistema operativo, tiene instalado una versión modificada de Android.
Por eso, los usuarios accederán a un selecto contenido digital con servicios exclusivos.
Novedades en la gama mediaLa gama media o de entrada es una de las que actualmente resulta más interesantes tanto para los usuarios como para las operadoras, ya que estos modelos ofrecen una capacidad suficiente para la ejecución de todo tipo de aplicaciones (no como antes) y sus precios son de lo más atractivos.
Pues bien, un nuevo modelo llega al mercado: el Sony Xperia E4.
Este es un dispositivo que integra sistema operativo Android KitKat pero con la habitual personalización Timescape de los teléfonos de la compañía japonesa, informó Cinco Días.
Eso sí, el diseño OmniBalance sufre algunas modificaciones, aunque mantiene su gran botón de Encendido (¿será este el aspecto del futuro Xperia Z4?).
Estas son unas líneas más curvadas, en especial en sus esquinas, pero que no abandona el espíritu de los terminales que desde el Xperia Z ha puesto en el mercado Sony.
En lo que se refiere al hardware que integra este Sony Xperia E4, las elecciones son componentes adecuados, pero que no buscan ofrecer el máximo rendimiento (aunque existe alguna sorpresa).
Un ejemplo es que el procesador es un MediaTek MT6582 de cuatro núcleos que funciona a una frecuencia de 1,3 GHz. Además, la RAM es de 1 GB, por lo que su capacidad está fuera de dudas, pero sin grandes alardes.
Otros detalles a considerar de este modelo es que su almacenamiento es de 8 GB, ampliable mediante el uso de tarjetas microSD de hasta 32 GB. Adicionalmente, es interesante indicar que la cámara principal es de sólo 5 megapíxeles y la delantera de 2 MPx.
Entre los componentes esenciales que tiene este teléfono, hay que destacar que su pantalla es de 5 pulgadas tipo LCD y una resolución de 960 x 540 (qHD). Por lo tanto, no llega a ser HD, algo que se debe tener en cuenta.


¿Cómo es el smartphone más caro del mundo?