El
presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, recorrió los
talleres de galvanostegia y procesos químicos recientemente
modernizados y puestos en valor, tras una inversión de 24 millones
de pesos, para adecuarlos a los requerimientos de mantenimiento y
reparación de los nuevos aviones de la Compañía.
Las
obras realizadas en los talleres, ubicados en la planta industrial de
Ezeiza, contemplaron la remodelación total del edificio, la
instalación de nuevos sistemas de ventilación y extracción de
gases con filtrado bajo el sistema “Push-Pull”; la adecuación
del sistema de recirculación de agua que evita la contaminación de
las redes de desagüe cumpliendo con las más estrictas normas de
cuidado del medio ambiente; la renovación de las cubas de procesos
químicos; y la instalación de nuevos sistemas de iluminación y
calefacción.
Los
talleres de galvanostegia fueron construídos en 1969, y solamente
habían tenido una remodelación en el año 1978 para adecuarlos a
las nuevas necesidades de la flota existente en la década del
setenta.
En
la recorrida por los talleres, ya en pleno funcionamiento, el Dr.
Recalde dijo que “La modernización de los talleres acompaña la
inversión que estamos haciendo en todas las áreas de la Compañía”
“En este sector no se habían hecho obras en muchos años y hoy en
virtud al esfuerzo e inversión realizada contamos con talleres
adecuados a las necesidades de los nuevos aviones que conforman la
flota de Aerolíneas”.
Los
talleres están habilitados para intervenir partes de motores y
aeronaves que requieran reparaciones bajo los siguientes procesos
electroquímicos, como cromoduro, niquelado, cadmiado, y todo tipo de
pinturas epóxicas, poliuretánicas, lacas, o teflón.
Actualmente
en el área se desempeñan 17 técnicos que durante el último año
procesaron y repararon más de 2.300 piezas aeronáuticas.