El
Consejo Argentino de Oftalmología organizará, junto con la
Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la
Investigación del Glaucoma, su tradicional Campaña Nacional de
Detección del Glaucoma, el viernes 13 de marzo de 2015, día en que
finaliza la Semana Mundial del Glaucoma que impulsa la World Glaucoma
Association. Son sus coordinadores los Dres. Daniel Grigera, María
Angélica Moussalli y Alejo Peyret.
El viernes
13 de marzo de 2015
se desarrollará una nueva edición de la Campaña Nacional de
Detección del Glaucoma. Será
gratuita y abierta a toda la población.
El
glaucoma, generalmente relacionado al aumento de presión
intraocular,
es
una enfermedad progresiva de los ojos que si no es atendida a tiempo
lleva irremediablemente a la ceguera.
Un diagnóstico temprano aletarga su progresión y mejora la calidad
de vida del paciente.
Durante
la jornada, que cuenta con el apoyo de Transitions Optical, se
efectuarán controles gratuitos de presión intraocular y exámenes
de la papila del nervio óptico
a todos los pacientes que se presenten a los centros de atención
ubicados en todo el país.
Los
objetivos de la acción serán:
- Detectar personas con alteraciones compatibles con glaucoma.
- Derivarlas a su oftalmólogo o a su médico de cabecera.
- Registrar los datos obtenidos, posibilitando un ulterior análisis estadístico.
Para
conocer sedes, horarios e información, ingresar en
www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2015
“Dentro
del ojo hay un líquido transparente que nuestro cuerpo produce y
elimina continuamente. Si se bloquea el drenaje de este líquido por
sus canales naturales, se produce acumulación y aumento de presión
dentro del ojo. Esta presión aumentada disminuye el flujo de sangre
y comprime el nervio óptico, llevando a la pérdida de la visión”,
explican los médicos coordinadores de la campaña.
Además
agregan: “el glaucoma es una patología especialmente peligrosa
porque en sus inicios no suele presentar síntomas y en la actualidad
no tiene cura. Sin embargo, una vez que se lo detecta, su progresión
puede ser detenida. En la mayoría de los casos se puede tratar
reduciendo la presión intraocular con medicamentos, especialmente en
forma de gotas oculares. En otros casos, se pueden recomendar
cirugías para facilitar la salida del líquido acumulado, y en otras
ocasiones con rayo láser, dependiendo del tipo de glaucoma que sea.
Por esta razón, es
fundamental la visita al médico oftalmólogo (al menos una vez al
año), ya que con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado
puede preservarse la vista”.
Estimaciones
mundiales indican que el
glaucoma afecta a más de 7 billones de personas en el mundo. En la
Argentina, lo padecen más de un millón de personas. Prevalece en
más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% en
mayores de 75 años.
La
Campaña Nacional de Detección del Glaucoma la organiza el Consejo
Argentino de Oftalmología desde 1997 en forma ininterrumpida. Hasta
2014, más de 48.000 pacientes fueron controlados en el contexto de
este emprendimiento solidario.
Con
el objetivo de divulgar la necesidad de cuidar la salud visual,
Transitions Optical, la
marca líder de lentes fotosensibles,
continúa apoyando esta campaña y recomienda a la población que
consulte con su médico oftalmólogo ante cualquier inquietud que
tenga relacionada con su visión.
Mayor
información en www.oftalmologos.org.ar/pacientes
Acerca
de Transitions Optical
Transitions Optical es el
proveedor líder en lentes fotosensibles (adaptables) plásticos para
la industria óptica en el mundo. Después de haber sido, con éxito,
el primero en la fabricación y comercialización de lentes
adaptables de plástico en 1990, y como resultado de su inversión
incesante en la investigación, el desarrollo y la tecnología,
Transitions Optical ofrece una amplia variedad de productos,
estableciendo nuevos estándares de rendimiento avanzado para
proporcionar cada vez mayor confort visual y protección contra los
rayos UV.
El liderazgo del producto,
su enfoque en el consumidor y la excelencia a nivel operacional han
hecho de Transitions® una de las marcas de consumo más reconocidas
en el sector óptico.
Para obtener más
información sobre la compañía y los lentes Transitions, visite
Transitions.com