Acceso a la salud de la infancia en el norte argentino 4517 chicos y adolescentes atendidos por el Tren-Hospital ALMA durante 2014

Más de 4500 chicos atendidos en zonas de riesgo social; reformas estructurales en los vagones; presencia constante en Redes Sociales; y fortalecimiento institucional, son los aspectos centrales del trabajo de Fundación ALMA a través del Tren-Hospital para Chicos, durante 2014.

En el ciclo de viajes del año pasado, el Tren ALMA realizó seis viajes a pequeñas poblaciones del norte argentino, alejadas de las capitales provinciales, que no cuentan con servicios pediátricos permanentes.

El Tren ALMA estuvo presente en Salta, Jujuy, Chaco, Tucumán y volvió al norte de Santa Fe.

El Equipo de Salud de la Fundación ALMA –integrado por profesionales voluntarios- llega en los vagones del Tren-Hospital para brindar un servicio gratuito, de atención médica y educación sanitaria, para chicos y adolescentes en riesgo social.

En 2015, se cumplen 35 años de la primera salida del Tren ALMA, en 1980, y se alcanzarán los 200 viajes solidarios.


Un proceso de puesta en valor

El primer viaje del año, en abril, el Tren ALMA estrenó la renovación del Área de Servicio Social, en la primera etapa de reformas, con el aporte de la empresa SamsungA partir del acuerdo de colaboración entre Fundación ALMA y Samsung – que comenzó en 2013- el Tren-Hospital para Chicos cuenta ahora con un nuevo equipo de Rayos X, una centrífuga para el Laboratorio, y un sector destinado a Farmacia, además de dos aparatos de TV y un DVD. Además, Samsung donó dos notebooks y tres tablets para optimizar la comunicación de los voluntarios y la sede en Buenos Aires, durante cada uno de los viajes.

A fines de 2014, Samsung continuó con la Segunda Etapa de la Puesta en Valor del Tren ALMA, con la reforma total de la cocina. Hasta el momento se realizó el desmonte y el plantillado, para continuar con el trabajo cuando el Tren retorne de los talleres ferroviarios de Alta Córdoba, donde anualmente se le realiza el mantenimiento anual.



Tucumán, pico de atención

Un ejemplo del fortalecimiento institucional quedó reflejado en la acción en Monteagudo y Atahona, Tucumán, donde se logró duplicar la atención en relación con 2013. En agosto, se atendieron 820 chicos y adolescentes, en diez días.. La coordinación y el trabajo en Red  -junto con Fundación RUAH- fueron algunos de los fundamentos de la gestión en Tucumán, donde también, para integrar al grupo de voluntarios con la comunidad, se organizó un partido de fútbol.


Seguimiento de casos

En Salta y Jujuy, Fundación ALMA implementó un acuerdo de cooperación con la Fundación CONIN -creada por el doctor Abel Albino- para trabajar en forma conjunta en el "Seguimiento de Casos".


Segundo Premio en “Buenas Causas”

El equipo de organizaciones integrado por Fundación ALMA obtuvo el 2do Premio del Concurso Buenas Causas, que organiza Fundación La Nación, junto con el Consejo Publicitario Argentino, Comunia Asociación Civil y Wingu Tecnología sin fines de lucro. 


Aliados en la tarea de llevar salud

Fundación ALMA recibió el apoyo de Hotel HiltonFundación Red Comunidades RuralesGrupo Medifé y la entrenadora física Déborah Slythe, entre otros donantes particulares, escuelas y organizaciones sociales que se identifican con la misión del Tren ALMA.  Estos nuevos aliados estratégicos se suman a las empresas y organizaciones que vienen colaborando desde hace años con Fundación ALMA: Banco Macro, Laboratorios Bagó, Fundación Mosoteguy, Fundación Florencio Fiorini, Fundación Maissa, Samsung Argentina, Banco de Galicia, Valot, Banco Hipotecario, CAME, Corinthian Argentina SRL, Fundación Danone, Jhonson & Jhonson.


Todas estas actividades institucionales se vieron reflejadas en las Redes Sociales, con respuesta de la comunidad online que sigue los viajes vía Facebook y replica las novedades a través de Twitter.
  

Los Voluntarios pueden inscribirse durante todo el año:
Fundación ALMA: 011- 4963 8394



Para seguir al Tren ALMA en Internet y en Redes Sociales:
@trenalma


-- 
PRENSA PARA ONG