En la entrega de la décima edición de los premios Enrique Shaw de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Gas Natural Fenosa fue distinguida con el primer premio por su programa de gasificación integral. A través de este premio, ACDE busca resaltar la labor que las empresas realizan día a día en sus ámbitos para reducir la deuda social.
Juan Pablo Simón Padrós, presidente de ACDE, destacó que “ya son 25 los años que ACDE lleva reflejando el compromiso de las empresas en desarrollar políticas que plasman sus respectivos Misión, Visión y Valores en las prácticas y sistemas de gestión, demostrando a su vez resultados sostenibles en el tiempo”. Para Simón Padrós es “en premios como este que uno puede aspirar a vivir las palabras de Enrique Shaw cuando dijo que La empresa, además de ser una célula de la vida económica, debe ser comunidad de vida”.
El primer premio le correspondió a Gas Natural Fenosa por su Modelo inclusivo de gasificación integral, a través del cual se promueve la inclusión social de las personas de barrios postergados a través del acceso de los servicios básicos. Al recibir el galardón, Horacio Cristiani, presidente de Gas Natural Fenosa, sostuvo: "Nuestro programa de inclusión social tiene una trayectoria de 10 años. Creemos que es un proyecto innovador por dos aspectos fundamentales, por un lado proveer de infraestructura básica a personas carenciadas y el proceso de relacionamiento llevado a cabo con todos los actores involucrados, los vecinos, la comunidad. Esto significó para los directivos de nuestra empresa, comprometidos fuertemente con el programa, vincularse con situaciones y culturas diferentes. Un proceso muy enriquecedor".
El Modelo de Gasificación Integral, es un modelo de negocio inclusivo destinado a brindar el acceso al servicio de gas natural por redes a poblaciones de menores recursos. Consiste en la extensión de la red domiciliaria en barrios de bajos recursos económicos ubicados en los 30 partidos de zona norte y oeste del conurbano bonaerense donde la compañía presta el servicio de gas natural.
La implementación del programa se realiza por medio de un fideicomiso administrado por la Fundación Pro Vivienda Social, en carácter de fiduciario, entidad que trabaja en la construcción del capital social, mejoramiento de la vivienda e infraestructura de dicho lugar.
La Fundación Pro Vivienda Social promueve la generación de capital social materializado en una red de vecinos desde la cual se estructura la movilización y participación de las familias. Es así como la estrategia de distribuidora de gas natural y la Fundación hacia estos sectores periféricos se sustenta en el modelo de asociatividad para organizarlos. Este Programa ya permitió el acceso al gas natural por redes a más de 50.000 personas del partido de Moreno.
Gas Natural Fenosa llega hoy a más de 1.500.000 hogares del conurbano bonaerense, y a más de 53.000 industrias y comercios, mejorando así la calidad de vida de más de siete millones de habitantes de los 30 partidos de la Provincia de Buenos Aires donde brinda su servicio de distribución.