Un baja casi generalizada de sus catorce componentes, entre ellos la caída superior al 14 por ciento en Petrobras Brasil, provoca hoy un marcado retroceso en el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El principal indicador del mercado bursátil argentino recorta 2,7 por ciento hasta 10.271,7 puntos, tras completar la primera hora de rueda.
Durante la semana pasada, el Merval acumuló una mejora de apenas 0,13 por ciento, después de recuperar de manera transitoria el nivel de 11 mil puntos.
Con 14,66 por ciento, la acción de Petrobras Brasil (APBR) encabeza las caídas en el panel líder, teniendo en cuenta que es el cuarto papel con mayor "peso" en el Merval.
En la Bolsa de San Pablo, Petrobras cae 12,5 por ciento, después de que la presidenta Dilma Rousseff lograra su reelección en el balotaje de ayer.
La acción de la filial argentina, PESA, resta 3,44 por ciento al cierre del viernes.
A su vez, YPF cede 1,75 por ciento a 420,5 pesos, mientras Grupo Financiero Galicia (GGAL) resigna 0,55 por ciento y Tenaris (TS) baja 1,67 por ciento.
Por el contrario, Pampa Energía (PAMP) sube 1,26 por ciento y Aluar se sostiene en los 9,05 pesos del viernes.
El volumen suma 50,58 millones de pesos, de los cuales 34,5 millones se aplicaron a APBR.
Durante la semana pasada, el Merval acumuló una mejora de apenas 0,13 por ciento, después de recuperar de manera transitoria el nivel de 11 mil puntos.
Con 14,66 por ciento, la acción de Petrobras Brasil (APBR) encabeza las caídas en el panel líder, teniendo en cuenta que es el cuarto papel con mayor "peso" en el Merval.
En la Bolsa de San Pablo, Petrobras cae 12,5 por ciento, después de que la presidenta Dilma Rousseff lograra su reelección en el balotaje de ayer.
La acción de la filial argentina, PESA, resta 3,44 por ciento al cierre del viernes.
A su vez, YPF cede 1,75 por ciento a 420,5 pesos, mientras Grupo Financiero Galicia (GGAL) resigna 0,55 por ciento y Tenaris (TS) baja 1,67 por ciento.
Por el contrario, Pampa Energía (PAMP) sube 1,26 por ciento y Aluar se sostiene en los 9,05 pesos del viernes.
El volumen suma 50,58 millones de pesos, de los cuales 34,5 millones se aplicaron a APBR.