Brasil: ganancia de Bradesco trepó 26,5% en 3ºTtrimestre

Las ganancias del Bradesco, el segundo banco privado más importante de Brasil, crecieron 26,5 por ciento interanual en el tercer trimestre del año, hasta 3.875 millones de reales (1.570 millones de dólares).
Ese avance estuvo motorizado por "los ingresos por servicios y seguros", en un contexto en el que la economía brasilera registró un crecimiento muy bajo y se desaceleró la expansión del crédito, dijo la entidad, agregando que las ganancias financieras con las tasas de interés también impulsaron el aumento de las utilidades.
Para el conjunto de nueve meses, la ganancia del Bradesco aumentó 24,22 por ciento interanual hasta 11.096 millones de reales (4.490 millones de dólares).
La cartera de crédito terminó en septiembre en 444.195 millones de reales (179.800 millones de dólares), lo que representó una crecimiento del 7,7 por ciento con respecto a igual período de 2013.
No obstante, la entidad financiera recortó sus previsiones de crecimiento para este año y de aumento de su cartera de créditos ingresos y margen financiero de intereses.
En ese sentido, el Bradesco prevé que su cartera de crédito cerrará este año con una expansión del 7 al 11 por ciento, tres puntos menos que lo previsto inicialmente, mientras que los ingresos crecerán entre 11 y 14 por ciento, entre uno y dos puntos porcentuales menos que lo previsto en el último cálculo.
Bradesco informó que el índice de morosidad superior a 90 días se mantuvo estable en 3,6 por ciento en septiembre. La entidad financiera destacó además, que su valor de mercado subió 7,6 por ciento en el año y se ubicó al final del tercer trimestre en 146.504 millones de reales (59.385 millones de dólares) y sus activos totales alcanzaron los 987.364 millones de reales (400.228 millones de dólares), con un aumento anual del 8,8 por ciento.
Para Moacir Nachbar, director Ejecutivo del Bradesco, el aumento de 0,25 punto porcentual en la tasa de interés de referencia Selic, de 11 a 11,25 por ciento anual, que anunció el Banco Central de Brasil anoche, brinda una señal de confianza al mercado, pero consideró que no tendrá impacto en las tasas de interés de las líneas de crédito.
Otro de los aspectos que contribuyó al aumento de las ganancias del banco en el último trimestre fue el crecimiento del 13,3 por ciento de los ingresos por comisiones y servicios, que se ubicaron en 5.639 millones de reales (2.349 millones de dólares).