La
información surge de la Guía Salarial Regional 2014 de Adecco
Argentina que
refleja
la situación del mercado argentino en forma actualizada y
permanente.
Adecco
Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría
integral en Recursos Humanos, realizó un relevamiento y análisis de
sueldos de empresas nacionales
y multinacionales, de diferente envergadura y volumen de operaciones
en diversas ramas industriales, comerciales y de servicios, con el
objetivo de conformar la Guía Salarial Regional 2014.
Uno
de los datos más importantes que reflejó el estudio, fue que los
sueldos más altos del país se abonan en la Patagonia, mientras que
los más bajos corresponden al NOA y NEA, y en algunos casos, por muy
poca diferencia, a la Región de Cuyo.
Por
otro lado, un 73% de las empresas consultadas aseguró poseer
descuentos y beneficios en comercios para sus empleados. En tanto que
el 71% tiene políticas de equilibrio entre la vida personal y
laboral como horario de verano flexible, día de cumpleaños, días
compensatorios y extensión de licencias, entre otros aspectos.
Incorporar
y retener personal es un factor clave en la actividad de cualquier
compañía. Un factor indispensable para adoptar las decisiones
correctas en materia de remuneraciones es saber qué sucede en el
mercado general o en sectores específicos de la competencia. El
informe resalta que el 42% de las empresas encuestadas afirmó haber
otorgado incrementos salariales a sus empleados, fuera del convenio
colectivo.
A
la hora de decidir otorgar un aumento de sueldo para los empleados,
las empresas utilizaron más frecuentemente criterios como el
desempeño o mérito, el encuadramiento con el mercado (general y/o
específico), el aumento del costo de vida, la equidad interna y
otros, como los ajustes por convenio sindical en pos de evitar o
mitigar el solapamiento.
En
relación a los niveles de las remuneraciones, se reafirma en este
estudio que las mismas continúan presentando diferencias y
variaciones perceptibles en función de la actividad y del tamaño de
la empresa. En particular, se detectaron estos contrastes en los
casos de posiciones de marcado perfil técnico-analítico con gran
demanda y aún insuficiente oferta, características de industrias
tales como Minería,
Ingeniería, Energía, Química, Telecomunicaciones y Agroindustria.
Metodología
de la encuesta
Durante
más de 4 meses se han procesado y analizado los sueldos de más de
465 empresas participantes y 219 posiciones relevadas con el corte de
actualización salarial al 1º de abril de 2014 participando empresas
pequeñas, medianas y grandes.
Acerca
de Adecco Argentina
Presente
en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder
absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones
integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 60
sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco
Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos en
cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para mayor
información, ingrese a: www.adecco.com.ar
Acerca
del Grupo Adecco
El
Grupo Adecco, con sede en Zurich, Suiza, es uno de los principales
proveedores mundiales de soluciones de recursos humanos. Con más de
31.500 empleados y más de 5.000 oficinas en más de 60 países y
regiones de todo el mundo, el Grupo Adecco ofrece una amplia variedad
de servicios, brindando la posibilidad cada día de que más de
650.000 asociados conecten con nuestros clientes.
El
Grupo ofrece servicios de empleo temporal, empleo fijo,
externalización de servicios, consultoría y recolocación. Con esta
amplia variedad de servicios, la Compañía apoya y mejora las
perspectivas y la ventaja competitiva tanto de personas como de
empresas. El Grupo Adecco es una compañía que está entre las 500
mejores empresas de la lista de Fortune Global.
Adecco
S.A. está inscripta en Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en el SIX
Swiss Exchange (ADEN). www.adecco.com