Las bolsas europeas se anotan la quinta caída consecutiva La entrada en vigor mañana de las sanciones a Rusia pesan en las acciones

Las bolsas europeas sufren su quinta sesión consecutiva de caídas, ante un cúmulos de noticias negativas que vienen desde la posible independencia de Escocia, a una subida de tipos en Estados Unidos antes de los esperado y pasando por las sanciones de la UE a Rusia que finalmente serán implementadas mañana viernes.

El índice Stoxx Europe 600 cayó un 0,2% y el Euro Stoxx 50 un 0,33% a 3.233,42. El índice europeo más amplio se ha dejado un 1,4% esta semana, después de que un sondeo indicara el fin de semana pasado que la mayoría de los escoceses estaban a favor de la independencia de cara al referéndum del día 18 de septiembre, mientras que los inversores se preguntaban si las medidas de estímulo del Banco Central Europeo serán suficientes para reactivar el crecimiento de la región. El índice se encamina a su primera caída semanal en cinco semanas.

El Ibex 35 retrocedió un 0,47% liderados por las caídas en Telefónica -1,97% tras la emisión de bonos convertibles.

Los representantes de los 28 gobiernos de la UE acordaron implementar mañana viernes las sanciones a Rusia, entre las que se incluyen el freno a las ayudas para la exploración y producción petrolera en Rusia y a la financiación de las empresas de defensa y energía. La UE también congeló los activos y prohibió los viajes a 24 personas acusadas de desestabilizar a Ucrania, elevando el número a 119.

Los Gobiernos de la UE votaron a favor de las sanciones el 5 de septiembre, pero retrasaron su aplicación porque el alto el fuego entre Ucrania y los separatistas apoyados por Rusia comenzaba a afianzarse.

Rusia responderá adecuadamente a las sanciones, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Alexander Lukashevich en una conferencia en Moscú.


Siria vuelve a ser un riesgo para los mercados

El ministro del Gobierno sirio dijo que cualquier acción militar en Siria sin el permiso de Damasco sería un acto de agresión

Recordamos que el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso ya había dicho que los ataques aéreos contra militantes islámicos en Siria e Iraq sin un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU serían un acto de agresión.

El miércoles el presidente estadounidense Obama dijo estar abierto a la realización de ataques aéreos contra ISIL en Siria.


Datos de empleo en EEUU por debajo de lo esperado

El número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo subió inesperadamente la semana pasada a un máximo de dos meses, según un informe del Departamento de Trabajo.

Las solicitudes de desempleo subieron en 11.000 a 315.000 en la semana terminada el 6 de septiembre, que incluyó el feriado del Día del Trabajo. Esa fue la lectura más alta desde finales de junio, quedando por debajo de los 300.000 esperadas.


La libra consigue recuperar terreno tras último sondeo en Escocia

La libra ha seguido ganando terreno esta jornada, después de que una encuesta dada a conocer ayer por la tarde mostrara que los escoceses todavía están inclinados ligeramente hacia su permanencia en el Reino Unido.

La libra se había precipitado esta semana después de que un sondeo de YouGov publicado el pasado fin de semana mostrara un giro inesperado a favor del voto a la secesión del Reino Unido, pero una encuesta de Survation dada a conocer ayer por la noche mostró que la ventaja del "No" se mantuvo estable en el 53 por ciento, frente al 47 por ciento que quiere la independencia.

La libra recupera un 0,11% frente al dólar a 1,6223 y un 0,03% respecto al euro.