El economista Gabriel Rubinstein advirtió sobre “las consecuencias negativas a corto y mediano plazo” que podría enfrentar la Argentina si es declarado en “desacato”, tal como se prevé, tras la decisión del Gobierno de impulsar un proyecto de ley para pagar bonos fuera de la jurisdicción de Estados Unidos.
En 140 caracteres, representados en varios tuits, Rubinstein explicó como el desacato podría traerle al país consecuencias negativas tanto financieras, como económicas, comerciales y políticas.
Hoy Justicia USA podría declarar en Desacato a la Argentina. — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)agosto 21, 2014
Para el consultor en economía y finanzas, no hay muchas alternativas que permitan evitar que el juez Thomas Griesa declare el desacato. “Desacato: el proyecto de ley ‘invita‘ a nos declaren en Desacato. Puede Justicia USA pedir aclaraciones, o esperar sanción Parlamento”, indicó Rubinstein en uno de sus tuit.
Frente a un escenario donde el desacato es casi un hecho, el ex representante del Banco Central, durante la gestión frente al ministerio de Economía de Roberto Lavagna, hizo un minucioso punteo de las contra que la decisión del juez neoyorquino podría traer al país.
Desacato Consecuencias Financieras: paralizaría desembolsos BIRF-BID y de banca privada en general. — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
Desacato Consecuencias Financieras: paralizaría desembolsos BIRF-BID y de banca privada en general. — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
Desacato Consecuencias Financieras: paralizaría desembolsos BIRF-BID y de banca privada en general. — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
Desacato Consecuencias Comerciales: podría haber sanciones comerciales de USA — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
Desacato Consecuencias Económicas: menores ingresos de divisas = mayor recesión + brecha + desempleo, etc, etc — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
Desacato Consecuencias de Largo Plazo: un país que no cumple sentencias de la Justicia, es menos confiable "por mucho tiempo" — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
Por último y haciendo algo de futurología, Rubinstein tuiteó:
A "ojo de buen cubero" suba de riesgo país estructural estimo en 50 bp. Detectable sólo vía estudios dentro de varios años. — Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) agosto 21, 2014
El juez neoyorquino Thomas Griesa llamó hoy a una ‘reunión urgente‘ para esta tarde en su despacho de Nueva York a los representantes legales de la Argentina y de los fondos buitre NML Capital y Aurelius. El magistrado resolvió citar a las partes para después del pedido del fondo Aurelius para que sancione a la Argentina porque no acatar su fallo que obliga al Gobierno de Cristina Kirchner a pagar deuda en default en paralelo con los cumplimientos del pasivo reestructurado.