Nueva baja de la inflación en la eurozona

Continuando la tendencia declinante iniciada en abril, la inflación interanual en la zona del euro bajó una décima este mes al resultar de 0,3 por ciento, manteniendo la tasa más baja desde octubre de 2009, según la estimación preliminar divulgada hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
No obstante, sin tener en cuenta los volátiles precios de energía, alimentos, alcohol y tabaco, la inflación interanual subyacente de la zona del euro aumentó una décima a 0,9 por ciento, luego de permanecer en 0,8 por ciento tanto en junio como en julio.
Dos meses atrás, el BCE llevó su tasa de interés básica a un nuevo mínimo histórico de 0,15 por ciento anual, al tiempo que puso en marcha otras medidas para potenciar el crédito en la zona euro, con la intención de impulsar a la demanda, reducir el desempleo y acercar la tasa de inflación al objetivo próximo a 2 por ciento, teniendo en cuenta que lleva más de diez meses por debajo de 1 por ciento.
Sin embargo, después que a mitad de mes se confirmara que la economía de los 18 países que comparten la moneda se estancara entre el primer y segundo trimestre del año, el presidente del BCE, Mario Draghi, no descartó adoptar nuevas medidas de estímulo para esquivar la posibilidad cada vez más cercana de una deflación.
Los analistas interpretaron esas palabras como la posibilidad de que el BCE lance su propio esquema de flexibilización cuantitativa a través de masivas compras de deuda pública y privada.
El Consejo de Gobierno del BCE se reunirá el próximo jueves 4 de septiembre en Fráncfort.
Eurostat elabora la primera estimación sobre la evolución de la inflación a partir de la información facilitada por 18 Estados miembros y datos de los precios de la energía. El cálculo final se conocerá el 17 de septiembre.