Las noticias desde Minsk y datos macro marcarán la jornada

Hoy esperamos que la sesión en Europa comience sin grandes variaciones, a la espera de acontecimientos, especialmente en lo referente al conflicto ucraniano. Así, y después de dos meses, los presidentes de Rusia y Ucrania se verán las caras en una reunión que se celebrará en Minsk, Bielorrusia. 

Es difícil saber si de la misma surgirá o no un acuerdo de alto el fuego a partir del cual poder reconducir la crisis entre ambos países, que está devastando el este de Ucrania. Los últimos días ambos países han lanzado mensajes contradictorios sobre lo que está pasando en la región, acusándose mutuamente de ser los culpables de la escalada de la tensión en la zona. Estamos convencidos que ni unos ni otros han dicho toda la verdad sobre lo acontecido, habiendo estado jugando sus bazas de cara a la reunión de HOY, reunión que consideramos de gran importancia por ser, probablemente, una de las últimas oportunidades para impedir que el conflicto se enquiste por mucho tiempo. De llegar noticias alentadoras desde la misma, las bolsas europeas lo recogerán de forma positiva. No obstante, no somos demasiado optimistas al respecto.

Por lo demás, señalar que HOY “la agenda macro” en Europa está vacía, mientras que en EEUU se darán a conocer esta tarde una serie de importantes indicadores, que entendemos influirán en el comportamiento de los mercados de cara al cierre del día. Así, HOY se conocerán los pedidos de bienes duraderos del mes de julio, cifra que podría estar algo desvirtuada por los fuertes pedidos de aviones que recibió Boeing dicho mes. Es por ello que habrá que analizar el dato excluyendo las partidas de transporte. Además, la Conference Board publicará su índice de confianza de los consumidores del mes de agosto. Por último, destacar la publicación del índice de precios de la vivienda y del índice Case-Shiller, que mide la evolución de los mismos en las 20 mayores ciudades del país, ambos correspondientes al mes de junio. Todos estos datos nos servirán para hacernos una idea más precisa de la fortaleza real por la que atraviesa la economía estadounidense.

Por tanto, esperamos un inicio de sesión tranquilo y que posteriormente sean las noticias que lleguen sobre la reunión de los presidentes de Rusia y Ucrania y las cifras macro que se publicarán por la tarde en EEUU las que determinen si las bolsas siguen escalando posiciones o si los inversores, por el contrario, aprovechan los recientes repuntes de muchos valores para realizar beneficios.

Link Securities