El grupo aceitero español Deoleo entró en pérdidas en el primer
semestre del año al declarar un quebranto neto de 25,5 millones de euros
impactado por la fortaleza del euro y por los gastos relativos a la
cancelación y renovación de deuda.
Deóleo registra pérdidas de 25,5 millones de euros a junio
El
conglomerado, que a junio del año pasado declaraba beneficios de 4,2
millones de euros, dijo que los gastos financieros relacionados con la
deuda han sido de 23 millones de euros mientras que el efecto adverso de
la evolución de las divisas en las que opera, particularmente dólar
estadounidense y canadiense, ascendió a 2,8 millones de euros.
El resultado bruto de explotación, no afectado por estas variables, repuntó un 49,7 por ciento hasta 41 millones de euros, a pesar de que las ventas bajaron un 6,4 por ciento. Esta mejora se produjo por un fuerte aumento de la rentabilidad con un margen sobre ventas del 11,6 por ciento frente al 7,2 por ciento del mismo lapso del año anterior.
El resultado de explotación está en línea con su objetivo para este año, destacó Deóleo.
En un comunicado de prensa, Deóleo dijo que a pesar de la fuerte competencia en España e Italia, sus resultados en estas regiones han mejorado.
El pasado 13 de junio, tras adelgazar su estructura y cambiar el presidente, Deóleo firmó un préstamo de hasta 600 millones de euros y dio entrada en su capital al fondo de capital riesgo CVC Capital Partners. A finales de junio, la deuda financiera del grupo se situaba en 487 millones de euros.
MENOS COSECHA, PRECIOS MÁS ALTOS
De
cara a la segunda parte del año, la aceitera dijo que la cosecha
española será inferior a la temporada actual con una subida de precios
en origen que "sin duda tendrá repercusión en los precios de venta y en
la demanda".
Añadió que, en todo caso, las producciones de Túnez y Grecia superarán la media y ayudarán a mitigar la volatilidad.
Deóleo vende una quinta parte de aceite de oliva envasado del mundo y es la dueña de tres de las cuatro principales marcas, la española Carbonell y las italianas Bertolli y Carapell
reuters

El resultado bruto de explotación, no afectado por estas variables, repuntó un 49,7 por ciento hasta 41 millones de euros, a pesar de que las ventas bajaron un 6,4 por ciento. Esta mejora se produjo por un fuerte aumento de la rentabilidad con un margen sobre ventas del 11,6 por ciento frente al 7,2 por ciento del mismo lapso del año anterior.
El resultado de explotación está en línea con su objetivo para este año, destacó Deóleo.
En un comunicado de prensa, Deóleo dijo que a pesar de la fuerte competencia en España e Italia, sus resultados en estas regiones han mejorado.
El pasado 13 de junio, tras adelgazar su estructura y cambiar el presidente, Deóleo firmó un préstamo de hasta 600 millones de euros y dio entrada en su capital al fondo de capital riesgo CVC Capital Partners. A finales de junio, la deuda financiera del grupo se situaba en 487 millones de euros.
MENOS COSECHA, PRECIOS MÁS ALTOS

© Reuters. Deóleo registra pérdidas de 25,5 millones de euros a junio
Añadió que, en todo caso, las producciones de Túnez y Grecia superarán la media y ayudarán a mitigar la volatilidad.
Deóleo vende una quinta parte de aceite de oliva envasado del mundo y es la dueña de tres de las cuatro principales marcas, la española Carbonell y las italianas Bertolli y Carapell
reuters