La semana pasada vimos una corrección
que sorprendió a varios en la bolsa de los Estados Unidos. Tanto el
martes como la apertura del jueves mostraban a los principales índices
con pérdidas que superaban el 1,5%. Pero más allá de eso, algunas
acciones mostraban caídas de cierta importancia. ¿Qué fue lo que pasó?
¿Cómo debemos interpretarlo?
Empiezo por decir que preguntarse “qué
pasó” es incorrecto, o mejor dicho, irrelevante. ¿Por qué? Porque somos
víctimas naturales de las llamadas falacias narrativas a través de las
cuales necesitamos un relato explicativo de cada acontecimiento. Y lo
que sucede muchas veces es que no hay ningún motivo especial de por qué
pasan las cosas, sino que simplemente suceden. Esto fue exactamente lo
que pasó el día martes: ninguna noticia especial y muchas acciones
cayendo.
El jueves encontramos una alarma en
Portugal: el Banco Espirito Santo está con demoras para pagar deuda de
corto plazo. Así y todo, ¿qué sucedió con los precios?
La tendencia alcista se mantuvo y se
mantiene. Hubo una pequeña corrección, de menor importancia. Y siempre
que veamos una caída, alguien le encontrará una explicación racional.
Ese es un mal hábito, ya que hay que acostumbrarse a ver la objetividad
de los precios sin buscar un motivo justificativo.
En este sentido, la supuesta mala
noticia de Portugal fue digerida durante la rueda del mismo jueves. Y
luego de tantos sobre saltos, el Nasdaq100 terminó la semana un -0,44%,
el Dow Jones un -0,73% y el S&P500 un -0,80%.
Lo que vimos fue una pequeña corrección
más que natural. La tendencia se mantiene intacta. Ni el conflicto entre
Rusia y Ucrania ni los ataques entre Israel y Palestina han afectado
este proceso de compra que se mantiene. Sin lugar a dudas, la tendencia
es alcista y hay que seguir comprando.
Ideas concretas de Trading:
Seguimos en modalidad alcista como
indiqué en el comienzo del post de esta semana. Nada ha cambiado y no
hay que agregar ansiedad por cualquier corrección natural que pueda
aparecer.
Las acciones de nuestro servicio de
Alertas Premium tuvieron una corrección dentro de lo esperable y algunas
posiciones fueron vendidas como parte de una política deliberada de
acotar pérdidas (a través de STOPs). Hasta ahora las posiciones vienen
con estos rendimientos:
Los interesados en contratar el servicio
de Alertas Premium pueden hacerlo escribiendo a
[email protected]. Insisto una vez más: su costo se paga solo a
través de las buenas recomendaciones de compra-venta.
Ahora si, veamos las posiciones sugeridas a través de @cartafinanciera:
VipShop Holdings (VIPS). El
miércoles 21 de mayo anunciamos la compra de VIPS en 168,80. Esta
acción tuvo una corrección de cierta importancia el día martes pero
parece haberla superado. Puede acelerar en cualquier momento. STRONG BUY. Último: 191,34. Saldo: +13,35%.
Avis Budget (CAR). El
miércoles 21 de mayo anunciamos la compra de CAR en 55,48. Esta acción
también parece haber terminado su proceso correctivo. BUY. Último: 60,26. Saldo: +8,61%.
Akorn (AKRX). El
miércoles 21 de mayo anunciamos la compra de AKRX en 27,23. Gran
aceleración en esta acción que se encuentra en pleno bull market.
Imparable. STRONG BUY. Último: 34,63. Saldo: +27,17%.
Salix Pharma (SLXP). El
viernes 23 de mayo anunciamos la compra de SLXP en 113,22. Esta acción
tuvo una corrección de importancia pero acorde con el último movimiento.
Me sigue gustando mucho. STRONG BUY. Último: 131,81. Saldo: +16,41%.
Energy Transfer Equity (ETE). El
viernes 23 de mayo anunciamos la compra de ETE en 51. Si bien termina
la semana en negativo, esta acción tuvo un muy buen día viernes. Creo
que está retomando la senda alcista. STRONG BUY. Último: 57,52. Saldo: +12,78%.
Avago Technologies (AVGO). El
viernes 23 de mayo anunciamos la compra de AVGO en 69,20. Vimos una
corrección menor luego de la escalada alcista de la semana anterior. Me
sigue gustando mucho. BUY. Último: 73,20. Saldo: +5,78%.
US Silica (SLCA). El
miércoles 4 de junio anunciamos la compra de SLCA en 53,14. Sigue en
zona de máximos y podría acelarar hacia arriba en breve. BUY. Último: 55,51. Saldo: +4,45%.
(En el servicio de Alertas Premium estamos comprados desde 49,12)
NRG Yield (NYLD). El
miércoles 4 de junio anunciamos la compra de NYLD en 48,72. Sigue bien
esta acción, que prácticamente no sufrió ninguna corrección en la
semana. STRONG BUY. Último: 50,82. Saldo: +4,31%.
(En el servicio de Alertas Premium estamos comprados desde 47,08).
Transportadora Gas del Sur(TGS). El
jueves 5 de junio anunciamos la compra de TGS en 3. Gran salto alcista
en una semana que fue muy favorable para las acciones argentinas. BUY. Último: 3,30. Saldo: +10,00%.
Tesla Motors (TSLA). El
lunes 23 de junio anunciamos la compra de TSLA en 235,38. No fue buena
la semana. La acción no termina de despegar. Vamos a ponerla en HOLD. HOLD. Último: 218,13. Saldo: -7,32%.
Por último, les dejo acá la performance de la Cartera Administrada de Carta Financiera:
Escrito por Miguel Angel Boggiano
