Turismo Rural
Área de Turismo Rural, gracias a las cuales contribuimos con el
desarrollo rural: con coaproximadamente 200 emprendimientos en el
mercado, desarrollados por nuestros egresados, creamos trabajo. Ccon los
fondos recaudados y el apoyo de la Facultad de Agronomía creamos la
Carrera de Técnico en Turismo Rural, de acceso libre y gratuito en
nuestra facultad.
XIV Curso de Alta Dirección en Turismo Rural A DISTANCIA, que iniciará el próximo 11 de agosto.
El curso se dicta totalmente a través de internet, y está orientada a que los participantes diseñen un proyecto concreto de turismo, en su establecimiento rural, en su pueblo o en una comunidad rural.
Se dirije a emprendedores y a funcionarios públicos que deseen estudiar
para no cometer errores en la ejecución de los proyecto y potenciar,
con negocios inclusivos, los recursos de la ruralidad. Lo han tomado en
estos años participantes de 30 países
La
creación de empleo en las zonas rurales es una necesidad apremiante,
pues la agricultura, debido al desarrollo tecnológico y la
intensificación de la agricultura, cada vez concentra más la tierra y
ocupa menos personas. Hay campos de 300 has, que apenas darían trabajo a sólo una persona cultivando soja, que ocupan más de 40 con el turismo rural.
El
turismo rural no es una panacea ni es para todos los productores, pero
afirmamos que ofrece una oportunidad para muchos, especialmente si hay mujeres
y jóvenes determinados a construir un emprendimiento y hacerlo con
profesionalismo y tambiénn funcionarios comprometidos e innovadores La base de un proyecto exitoso es una buena idea formulada consistentemente. En esto, en el desarrollo de la idea y en darle consistencia al proyecto, ayudamos a quienes participan en el curso.
- un proyecto turístico rural
- la posibilidad de darle un nuevo valor a su tierra
- ayudar a las comunidades rurales
- contribuir, desde la política, con su pueblo y su región
- un cambio de vida
Los interesados sobre el tema deben comunicarse a [email protected] o al teléfono 4523-9700
Si
le interesa conocer nuestra visión del turismo y contar con algunas
reflexiones sobre algunas aspectos que la política turística debería
considerar para promover el desarrollo turístico en zonas rurales, con
mucho gusto le enviaré una publicación sobre el tema. En este caso por
favor diríjase a mi correo personal, [email protected].
próximos seminarios se dictarán el jueves 7 de agosto.
- Observación de aves silvestres en el turismo rural. Eduardo Haene. Ing. Agr. Especialista en Turismo de Naturaleza y Observación de Aves. 15.00 a 18,00 hs
- Desarrollo de Pequeños Museos y Centros de Visitantes. Lic. Carlos Fernández Balboa. Licenciado en Museología, Master en Educación Ambiental. 18.00 a 21.00 hs
Ambos
seminarios se dictarán el jueves 7 de agosto en el Área de Turismo
Rural -Facultad de Agronomía - U.B.A-Av. San Martín 4453 -Ciudad
Autónoma de Bs. As.
Los interesados en los seminarios pueden solicitar más información a [email protected] o al tel 4524-8000 interno 8206