Cetol, marca líder del grupo AkzoNobel en el cuidado y protección de la madera, presenta en el mes del niño la muestra, “La mecánica del juego”.
La
riqueza de la obra de Laura Zelaya, consiste principalmente en el nexo
que se logra entre el objeto y el espectador a varios niveles.
A
partir de esta serie de esculturas kinéticas, el espectador abandona su
rol pasivo, para ser parte de la obra. Juega y acciona los mecanismos
que la componen. Se vincula con la obra como objeto plástico. La
particular estética que la artista maneja, remite a la infancia, al
mundo de lo lúdico y lleva al espectador nuevamente al juego, a la
niñez.
“Es
claro que lo plástico y lo teatral conviven en la obra de Laura Zelaya,
ya que sus objetos encuentran como marco, pequeñas escenografías de
madera en los que la acción transcurre”, señala Federico Platener, el curador de la muestra.
Gran
parte del aprendizaje artístico es vivencial, señala Laura Zelaya,
haciendo referencia a su infancia y adolescencia en Berlín, donde vivía
con sus padres quienes compartían con ella la misma vocación. En la
capital alemana se sumergió en un ámbito enriquecedor donde paseaba de
atelier en atelier, observaba, dibujaba, jugaba y construía juguetes.
Desde
entonces surge la idea de la artista de unir la plástica con lo teatral
y la fascinación por conocer lo intrínseco del funcionamiento de las
cosas y los mecanismos, que la llevan a investigar los movimientos
mecánicos.
“Sin conflicto no hay hecho teatral, y el acto creativo parte de la ilusión, el juego es ilusión”.
Con esta frase Zelaya parte del concepto de la interacción del
espectador con la obra, de despertar el imaginario a través de la acción
directa, de invitarlo a jugar, disfrutando de la reacción del público,
de su sorpresa y de sentirse parte de la obra.
Con
la muestra “La mecánica del juego” la artista plantea un mundo adulto
en el que el juego rescata la infancia como lugar propio de resguardo
del imaginario.
“La
muestra de Laura Zelaya es parte del Laboratorio de Experimentación en
Madera que estamos trabajando en conjunto con el curador Federico
Platener. Se trata de una propuesta innovadora para acercar a los
usuarios las cualidades inigualables de este noble material”, comentó Cecilia Ferrario, Gerente Departamental de Marketing Marcas Especiales de AkzoNobel Pinturas Decorativas.
La muestra inaugura el 6 de agosto en espacioCetol (Av. Del Libertador 6188) y podrá ser visitada hasta el 29 de agosto.