Ganancias: CGT oficialista reclama reunión "urgente" con la Presidenta

Con las negociaciones paritarias prácticamente concluidas, la CGT oficialista que dirige Antonio Caló pidió una audiencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para volver a plantear la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
El Consejo Directivo de la entidad gremial se reunió ayer en la sede del sindicato de taxistas y la discusión en torno a Ganancias acaparó la discusión. Se analizó la posibilidad de presentar el reclamo a los diputados del Frente para la Victoria, con el objetivo de resolver el problema a través de cambios en las escalas impuestas por ley y no sólo con el ajuste del mínimo no imponible. Pero finalmente votaron por pedir una reunión "urgente" con la jefa de Estado y esperar señales "en los próximos días".
A la salida del encuentro, Caló advirtió que "somos prudentes. Somos pacientes. Pero cuando tengamos que reclamar, vamos a hacerlo con la fuerza del movimiento obrero".
La central que dirige Caló volverá a reunirse la semana que viene para evaluar la reacción oficial y definir los pasos a seguir.
Pero además de Ganancias, los sindicalistas analizaron la situación económica, la caída de la actividad industrial, los despidos y las suspensiones en ramas como metalurgia, automotriz y textil.
Al respecto, en un reportaje por Radio Mitre, Caló dijo esta mañana que en su sector hay dirigentes "preocupados" e inclusive algunos "enojados" por los descuentos que sufren como consecuencia del impuesto a las Ganancias.
Para el líder gremial, las perspectivas generales de la economía nacional son "complicadas. Hay problemas para traer importaciones, no se exporta nada, la gente no compra y el que puede guarda por lo que pueda pasar, estamos complicados en el consumo y en esta economía la base es el consumo".
Entre tanto, Hugo Yasky, titular de la CTA oficialista, anunció una marcha al Congreso para el lunes 4 de agosto en reclamo de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, una reforma tributaria y la universalización de las asignaciones familiares.
"Nosotros estamos pidiendo elevar el piso (de Ganancias). Creemos que una cifra razonable sería 20 mil pesos y, a la vez, que no se descuente lo que corresponde al aguinaldo por el pago de este impuesto", sostuvo Yasky.
Por otro lado, la CGT Azopardo, conducida por Hugo Moyano, reiteró hoy que en la primera quincena de agosto realizará un paro nacional. 

nosis