Buenos
Aires y Mendoza fueron los escenarios de las primeras semifinales de
“Bajo la Mirada”, que ya tiene a los primeros finalistas. El
concurso continúa y los
fanáticos de los autos se podrán presentar en una tercera y cuarta
semifinal. Los ganadores participarán de la Gran Final que contará
con la presencia de Chip Foose como asesor del jurado.
3M,
compañía
global de tecnología diversificada, trae por tercera vez a nuestro
país a Chip
Foose,
el diseñador y constructor de automóviles más reconocido del
mundo. Dueño y Jefe de Diseño de Foose
Design,
Chip es la estrella del famoso programa televisivo “Overhaulin”,
que se emite en Discovery
Channel.
“Bajo
la Mirada”, el concurso organizado por 3M Argentina y que tiene a
Discovery Channel como main sponsor, se presentó en Buenos Aires y
Mendoza, y ya tiene a sus primeros finalistas.
Entre
las categorías que se presentaron en ambas semifinales, coordinadas
por el especialista Luis Zschocke, se preseleccionaron a 40
concursantes. De allí surgieron los finalistas, que tendrán la
posibilidad de asistir el 4 de septiembre a la Gran Final, con la
presencia de Chip Foose como asesor del jurado.
Los
primeros finalistas
La
primera semifinal se realizó en la planta que 3M tiene en Garín,
Buenos Aires. En esta primera instancia, se presentaron las
categorías Street Machine Nacionales y Hot Rods – Street Rods, y
los finalistas son:
- 1º puesto - Hot Rods y Street Rods: Augusto Cellini con Chevrolet Coupé Negro 1938.
- 1º puesto - Street Machines Nacionales: Martín Clavera con Chevrolet 400 Negro 1969.
En
cuanto a la segunda semifinal, llevada a cabo en el Departamento de
Guaymallén, Provincia de Mendoza, donde se evaluó la categoría
Street Machines Nacionales, y el finalista es:
- 1º puesto - Street Machines Nacionales: Taller Marlia con Chevy Coupé Blanca 1975
Últimas
instancias
Para ser parte del
concurso, los argentinos que quieran participar
tendrán su posibilidad en una última semifinal en Buenos Aires el
19 de julio. La cuarta semifinal se realizará el sábado 2 de agosto
en Montevideo, Uruguay.
Para
participar, el dueño del auto restaurado y el tallerista deben
inscribirse juntos, ingresando a la página web
www.concursobajolamirada.com.
En la inscripción, tendrán que elegir la semifinal a la cual podrán
asistir y la categoría en la cual participarán. Los
preseleccionados para participar serán notificados vía mail.
El
punto de encuentro para la tercera semifinal será el sábado
19 de julio, a partir de las 10 hs, en
los boxes del Paseo Fangio,
situados en los bosques de Palermo. El circuito, inaugurado en enero
de 1948 y sede de competencias nacionales e internacionales de
Fórmula Libre, recibió el nombre Paseo
“Juan Manuel Fangio” en 2011, en
homenaje al automovilista argentino, quíntuple campeón de Fórmula
1.
La
entrada para la tercera semifinal es apta para todo público, libre y
gratuita. El ingreso es por Av. Figueroa Alcorta e Int. Bunge.
La
Gran Final
Los
modelos elegidos en cada semifinal tendrán la posibilidad de acceder
a la final del concurso, que se realizará el 4
de septiembre en Estudio Darwin, Buenos Aires.
Además
de elegir a los mejores modelos restaurados, Foose se presentará
ante el público, dibujará, responderá preguntas y compartirá tips
para el cuidado del auto.
Para
más información, visitar: www.3m.com.ar
Acerca
del “Paseo Fangio”
Motivados
por el deseo de sumar un homenaje al Gran Campeón Juan Manuel Fangio
en el centenario de su natalicio vecinos de la Ciudad, junto a los
diputados Oscar Moscariello y María Karina Spalla, y con la valiosa
colaboración de María Laura Abreu, elaboraron un Proyecto de Ley
que fue presentado en Audiencia Pública en octubre de 2011,
proponiendo llamar Paseo “ Juan Manuel Fangio” al antiguo
Circuito de Palermo, que era utilizado para competencias
internacionales organizadas por el Automóvil Club Argentino. Con
fecha 24 de noviembre de 2011, la Legislatura de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires aprobó la Ley 4030, promulgada el 4 de Enero de
2012, creando el Paseo “Juan Manuel Fangio” sobre la traza del
antiguo Circuito callejero. Posteriormente, el 5 de septiembre de
2013 los “Amigos del Paseo Fangio”, junto a las autoridades del
Gobierno de la Ciudad en un emotivo y cálido acto, inauguraron los
“Boxes del Paseo” y la cartelería distribuida a lo largo del
Circuito que indica la razón del homenaje al ciudadano ilustre.
Acerca
de Chip Foose y el programa “Overhaulin”
Reconocido
como el padre del hot rod moderno y cabeza de la legendaria compañía
Foose Designs, Chip Foose es admirado por miles de fanáticos del
diseño y la mecánica automotriz en cada rincón del planeta. Los
autos que construye representan una combinación insuperable de arte,
tecnología e ingenio, convirtiéndolos en algunos de los vehículos
más originales y codiciados del mundo.
En
la serie “Overhaulin”, que se emite por Discovery los martes a
las 21hs, se exhiben sus proyectos automotrices más asombrosos e
imaginativos hasta la fecha. Cada auto restaurado por Chip en la
serie “Overhaulin” se convierte en una sorpresa que cambiará la
vida de sus dueños.
“Overhaulin”
es una producción de WATV Productions. Lenny Shabes y Chip Foose son
los productores ejecutivos.
Acerca
de 3M
3M
es fundamentalmente una empresa basada en la ciencia. Producimos
miles de productos imaginativos y somos líderes en varios mercados-
desde cuidados de la salud y seguridad vial hasta abrasivos,
adhesivos y productos para oficina. Nuestro éxito comienza con
nuestra habilidad de aplicar nuestras tecnologías, muchas veces
combinadas, a un sinfín de necesidades de los clientes. Todo esto es
posible gracias a los trabajadores de 3M y su gran compromiso de
mejorar y facilitar la vida de las personas alrededor del mundo.
3M
Argentina opera
en el país desde 1952, siendo la octava subsidiaria fundada fuera de
los Estados Unidos. En septiembre de 2013, inauguró la nueva sede en
Garín, partido de Escobar. Con una inversión De 60 millones de
pesos, allí se centralizan las áreas administrativas, operativas y
funciona el nuevo “Centro
de Innovación y Desarrollo de Tecnologías para la Industria”
(CI&DT). Con
1600 m2,
el CI&DT
cuenta
con un auditorio y 13 laboratorios con equipamiento y maquinaria de
última tecnología, donde se trabaja para ampliar las áreas y
oportunidades de desarrollo local.
¿Sabías
qué?
- Cada día, aún sin saberlo, tomas contacto directa o indirectamente con al menos tres productos de 3M.
- Aún en épocas difíciles, nada cambia el 6% de las ventas que se destina a investigación y desarrollo.
- Todos nuestros científicos pueden invertir el 15% de su tiempo en proyectos que no están relacionados con su trabajo.
- Más del 40% de nuestras ventas vienen de productos lanzados en los últimos 5 años.