Moderados descensos y poco volumen de negociación en las bolsas europeas. En la primera parte de la jornada la atención estará centrada en los PMIs del sector servicios en la zona euro, que inquietan al mercado tras los débiles datos de los PMIs del sector manufacturero.
Ya por la tarde la atención girará al otro lado del Atlántico, con la publicación de datos de empleo, de productividad no agrícola y PMI servicios de EE.UU.
En este escenario las bolsas europeas abren con descensos del 0,17% a 3.235 puntos. DAX -0,13%. CAC 40 -0,15%. Mibtel -0,03%. FTSE 100 -0,13%
En el plano nacional el Ibex 35 cae un 0,24% a 10.751 puntos. Los mayores descensos los sufren Gamesa, FCC y Ferrovial. En el terreno positivo Gas Natural, y sin movimientos en Grifols, Media y Bankia.
"No espero grandes movimientos hoy. No creo que los datos macro vayan a influir significativamente. Mañana se reúne el BCE y llevamos muchas semanas pendientes de ese encuentro. Si acaso veremos alguna toma de beneficios según se aproxime el cierre de la jornada ante las expectativas de que el Banco Central pueda defraudar en las medidas anunciadas", nos comentaba un operador de derivados.
Tranquilidad en el mercado de divisas, con el euro/dólar cotizando sobre los 1,3608 y el euro/yen sobre 139,69 sin apenas cambios.
En el mercado de materias primas únicamente destacar las caídas del cobre y del café.
En este escenario las bolsas europeas abren con descensos del 0,17% a 3.235 puntos. DAX -0,13%. CAC 40 -0,15%. Mibtel -0,03%. FTSE 100 -0,13%
En el plano nacional el Ibex 35 cae un 0,24% a 10.751 puntos. Los mayores descensos los sufren Gamesa, FCC y Ferrovial. En el terreno positivo Gas Natural, y sin movimientos en Grifols, Media y Bankia.
"No espero grandes movimientos hoy. No creo que los datos macro vayan a influir significativamente. Mañana se reúne el BCE y llevamos muchas semanas pendientes de ese encuentro. Si acaso veremos alguna toma de beneficios según se aproxime el cierre de la jornada ante las expectativas de que el Banco Central pueda defraudar en las medidas anunciadas", nos comentaba un operador de derivados.
Tranquilidad en el mercado de divisas, con el euro/dólar cotizando sobre los 1,3608 y el euro/yen sobre 139,69 sin apenas cambios.
En el mercado de materias primas únicamente destacar las caídas del cobre y del café.