Caídas cercanas al medio punto porcentual en la apertura de las bolsas europeas, en una sesión en la que los descensos podrían incrementarse según avance el día según señalan varios operadores de mercado.
Como señalábamos en artículos anteriores, el conflicto en Irak, que pone en peligro la producción petrolera del país y por tanto está elevando los precios del crudo, la falta de acuerdo entre Ucrania y Rusia sobre el suministro de gas, así como la reunión mañana de la Reserva Federal de EE.UU., pueden ser tomados como excusas por los inversores para tomar beneficios después de las alzas de las últimas semanas.
Los indicadores se mantienen firmemente en zona de máximos, y únicamente la confluencia de varios factores de incertidumbre podría generar que se la corrección fuera más profunda.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,39% a 3.270 puntos. El DAX -0,30%. El CAC 40 -0,34%. El Mibtel -0,43%
En el plano nacional el Ibex 35 incrementa los descensos al 0,70% a 11.035 puntos. Los títulos que más pierden son Sacyr, Bankia y Bankinter, los tres por encima del punto porcentual. ArcelorMittal el único en terreno positivo.
"Irak puede ser la excusa que se necesitaba para tomar beneficios. Es poco probable que las tensiones del norte del país se trasladen a la zona petrolera, pero ha mostrado a los inversores que la situación actual no está libre de riesgos, que es prácticamente lo que estaba descontando el mercado. Es normal estas caídas en las bolsas europeas, que probablemente se extenderán en las próximas sesiones", nos comentaba un operador en apertura.
Los indicadores se mantienen firmemente en zona de máximos, y únicamente la confluencia de varios factores de incertidumbre podría generar que se la corrección fuera más profunda.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,39% a 3.270 puntos. El DAX -0,30%. El CAC 40 -0,34%. El Mibtel -0,43%
En el plano nacional el Ibex 35 incrementa los descensos al 0,70% a 11.035 puntos. Los títulos que más pierden son Sacyr, Bankia y Bankinter, los tres por encima del punto porcentual. ArcelorMittal el único en terreno positivo.
"Irak puede ser la excusa que se necesitaba para tomar beneficios. Es poco probable que las tensiones del norte del país se trasladen a la zona petrolera, pero ha mostrado a los inversores que la situación actual no está libre de riesgos, que es prácticamente lo que estaba descontando el mercado. Es normal estas caídas en las bolsas europeas, que probablemente se extenderán en las próximas sesiones", nos comentaba un operador en apertura.