China con mayor inflación en mayo

La inflación interanual en China resultó de 2,5 por ciento en mayo pasado, siete décimas más que el mes anterior y una décima por encima de lo proyectado por los analistas, según el informe divulgado hoy por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
La mayor tasa de inflación que mostró la segunda economía del mundo reflejó en gran medida el ascenso de los precios de los alimentos, que pasó del 2,3 por ciento en abril a 4,1 por ciento en mayo, captando especialmente la trepada del 20 por ciento en frutas frescas.
Por el contrario, el precio del cerdo, principal componente de la dieta china, se contrajo 0,6 por ciento.
El BNE atribuyó el repunte inflacionario principalmente a un "efecto arrastre" como resultado de una base de comparación baja del año pasado, lo que contribuyó en 1,6 puntos porcentuales al resultado del mes pasado.
El Gobierno chino fijó para este año un objetivo de 3,5 por ciento para la inflación minorista, teniendo en cuenta que 2013 terminó con una suba de 2,6 por ciento.
La aceleración de los precios minoristas se da en paralelo a las señales de estabilización que mostraron los últimos indicadores de actividad en China, después que el primer trimestre mostrara el ritmo de crecimiento más lento en 18 meses: 7,4 por ciento.
A su vez, los precios mayoristas cayeron 1,4 por ciento interanual en mayo, seis décimas menos que la deflación medida en el cuarto mes del año. Este fue el vigésimo séptimo mes consecutivo de descensos.