Con una inversión, desde su inicio, de
más 22 millones de pesos en su Programa de Responsabilidad Social Empresaria y
en el cuidado del medio ambiente Lesaffre Argentina hace un balance del trabajo
realizado y renueva su apuesta en la comunidad y el cuidado medio ambiente.
Lesaffre Argentina, la empresa líder en
panificación, realizó un balance del programa que la empresa lleva adelante
desde hace más de cinco años en las áreas de RSE y cuidado del Medio
Ambiente. En tal sentido, implementa diferentes acciones articuladas
con organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales en distintas
regiones del país.
RSE. Algunas de estas iniciativas
tienen lugar en la localidad de Virrey del Pino (Pcia. de Buenos Aires) donde
Lesaffre Argentina tiene su planta industrial. Allí, Lesaffre Argentina junto a
la Fundación Metáfora lleva adelante el
Programa “Comprometerse para transformar” que tiene como objetivo reducir los
niveles de exclusión social e inequidad, promover el desarrollo local
sustentable, mejorar los niveles de educación y formación para el trabajo de la
comunidad y fortalecer el compromiso del voluntariado corporativo.
Para
ello, la compañía dispuso de un predio
de 3000 m2, en donde funciona la Casa
Solidaria, un espacio que articula las principales actividades de la
iniciativa, tales como: la inclusión de niños en el ámbito escolar; reinserción
de jóvenes y adolescentes en estudios primarios y secundarios; y la reinserción de adultos en la Escuela
Primaria. A ello se suma, la
participación activa en la organización y desarrollo Ferias del Libro, clases
de apoyo escolar, capacitación en
Oficios (Armado y Reparación de PC´s , Panadería y Repostería, Huerta, Vivero y
Cuidado de Espacios Verdes), desarrollo de Micro-emprendimientos, atención de madres y bebés en Salas de
Salud, campañas de Prevención de
Enfermedades (Gripe A-H1N1-, Dengue, etc.), y campañas de aplicación y
sensibilización en preservación y cuidado del ambiente, entre otros.
Cuidado
del Medio Ambiente. En el plano ecológico, Lesaffre Argentina mantiene una
política compromiso e innovación constante, que aborda tres ejes fundamentales:
utilizar materias primas surgidas del medio agrícola y propiciar la preservación del medio ambiente
natural; Optimizar el consumo de
agua; y
Fomentar el ahorro de energía en el proceso productivo. Para ello no
sólo se construyó una planta de tratamiento de efluentes que demandó una
inversión de 20 millones de pesos, sino que
también trabaja en la reutilización de los residuos industriales.
En
tal sentido, Lesaffre Argentina participa activamente en el programa Agrolimpio
que lleva adelante el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza
(ISCAMEN), cuyo propósito es disminuir los riesgos de contaminación que los
envases de productos agroquímicos pueden ocasionar en el medio ambiente. Para
ello, Lesaffre recolectó más de 12.500 bidones de este tipo de productos para
su limpieza, reacondicionamiento y
reutilización. El producto final es destinado a la Fundación CONIN y a
la Fundación del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, entre otras entidades
no gubernamentales.
Por
su parte también, Lesaffre Argentina, continúa trabajando en otras iniciativas
en el ámbito medioambiental, es así como surge un proyecto que se relaciona con
el plano energético: una planta de Cogeneración, que apunta al
autoabastecimiento energético en la planta industrial.
“El
trabajo junto a la comunidad y la responsabilidad del cuidado del medio
ambiente en nuestra actividad, no sólo es una decisión de Lesaffre Argentina,
es una política de la empresa alrededor del mundo. En nuestro país, el
compromiso se plasma día a día, no solo en las distintas iniciativas que
llevamos adelante en materia de RSE y medio ambiente, sino también y
fundamentalmente en la manera que abordamos nuestra actividad industrial,
eso para Lesaffre Argentina significa Comprometerse para transformar” expresó
Enrique Finochietto, Responsable de Marketing y Comunicación de Lesaffre
Argentina.
El Grupo Industrial Lesaffre, es líder
mundial en la fabricación de levadura y está presente en más de 180 países, con
más de 150 años en la fabricación soluciones prácticas al servicio de la
industria de la panificación. La satisfacción de sus clientes a través de productos de
altísima calidad, es la prioridad del grupo en todo el mundo, es por ello
que 1 de cada 3 panes en el mundo se
elabora con Levaduras Lesaffre. LESAFFRE
ARGENTINA es productor de las levaduras,
“LEVINA”, “LEVASAF” “NEVADA”,
“SAF INSTANT”, “LEVEX” y “PANEO”, la Línea de mejoradores para
Panificación “MAGIMIX”, y las
pre-mezclas para pastelería “INVENTIS”, con estos productos está presente en
gran parte de las panaderías argentinas, con la calidad que caracteriza a
LESAFFRE en todo el mundo.