Hoy los inversores tendrán muchas cosas que analizar Alzas en la apertura de las bolsas europeas, a la espera de los datos PMIs

Moderadas alzas en la apertura de las bolsas europeas, en una sesión plagada de datos macroeconómicos, y en la que el análisis de las actas publicadas ayer por la Fed, y los datos PMIs en China y en Europa, serán los principales catalizadores de la mañana.

En este escenario el Eurostoxx 50 sube un 0,10% a 3.190 puntos. DAX +0,28%. CAC 40 +0,10%. Mibtel +0,32%. FTSE 100 +0,22%

El Ibex 35 sube un 0,15% a 10.547 puntos. Destacar en el lado positivo los ascensos de Acciona, Indra y Gamesa, y en lado negativo las caídas de Telefónica, Repsol y Grifols.

Como señalábamos, los factores que determinarán la evolución los mercados del viejo continente en las primeras horas serán por un lado las actas de la Fed, que muestran una intención cada vez mayor de fijar límites a la política monetaria actual, el dato del PMI Chino y los datos PMIs manufactureros de la zona euro que estamos conociendo en estos momentos.

Otro factor importante será la colocación de deuda por parte del Tesoro Español, aunque se esperan pocas sorpresas.

Por la tarde será el PMI de EE.UU. y los datos del sector inmobiliario los catalizadores principales.

Los operadores consultados esperan una jornada de moderadas alzas en la renta variable y con una baja volatilidad, al estilo de la de ayer.

En el mercado de divisas destacar la pérdida del euro/dólar del soporte de los 1,37 cotizando ahora en 1,3673. La mayoría de casas de análisis están recomendando posicionarse cortos en el euro/dólar, y niveles cercanos a los 1,37 pueden ser niveles interesantes de entrada. El euro/yen por su parte sube un 0,18% a 139,01

En el mercado de materias primas signo mixto con la subida del cobre y la plata como lo más destacable en el lado positivo, y las caídas del azúcar y el café en Londres como lo más negativo.