Acusan de defraudación al titular de la Sociedad Rural Argentina

El titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, quedó bajo el radar de la Justicia entrerriana luego de que su hermana –cuyo nombre no trascendió– lo denunciara a él, a su madre y a sus otros dos hermanos varones por supuesta administración fraudulenta.

El referente rural habría redireccionado dinero de un crédito que recibió su estancia Las Margaritas, intervenida desde hace un tiempo por un complejo juicio sucesorio, hacia otra compañía con la que se concretaron otros negocios. El objetivo de la maniobra habría sido excluirla de la división de una herencia valuada en 14 millones de pesos. 

Según publicó Página12, la demanda está radicada en el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Entre Ríos, a cargo de Alejandro Diego Grippo, con la intervención de la fiscal Evangelina Santana. La causa busca determinar las maniobras financieras de la estancia Las Margaritas SA, propiedad del titular de la SRA, y sus hermanos Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, y la madre de los tres, Leonor María Magdalena Barbero Marcial. 

La familia demandada, que cuenta con 5.000 hectáreas dedicadas a la agricultura y a la ganadería, quedó bajo la lupa de la justicia al ser acusada por una de sus partes de vender una serie de inmuebles para volver a comprarlos luego con la única intención de excluirlos de la sucesión. Para ello habían pedido un préstamo millonario del Banco Itaú al que accedió Las Margaritas hacia otra compañía del mismo grupo, Construcciones del Paraná S. A., algo que está prohibido por la Ley de Sociedades Comerciales y penado como defraudación en el Código Penal.

La investigación comenzó en el momento en que los Etchevehere vendieron el 60 por ciento de El Diario de Paraná –Sociedad Anónima Entre Ríos, SAER– al financista santafesino Walter Grenón, y crearon una empresa para transferir inmuebles que eran parte del capital accionario del diario. Vendieron su parte, que incluía los inmuebles, para luego “volverlos a comprar”. De los elementos que figuran en la causa puede inferirse que el objetivo fue sacar de la sucesión inmuebles por más de 14 millones de pesos. La querellante de esta causa había sido excluida de la venta del diario y de las instancias legales vinculadas a Las Margaritas, a pesar de ser una de las herederas.