MARKETING Y DESARROLLO DE
NEGOCIOS
El centro de Educación Empresaria de la Universidad de San
Andrés, dirigido por Gabriel Aramouni, lanza el
Programa de Marketing y Desarrollo de Negocios. El mismo comienza
el 7 de mayo y se dicta en el Campus de la Universidad, Vito Dumas
284, Victoria, Buenos Aires.
El Programa, coordinado por el
profesor Claudio Darín, propone el desarrollo de una nueva visión
estratégica del Marketing ofreciendo herramientas prácticas y
simples que permiten la mejora de las variables comerciales críticas
del negocio, tales como la relación con los Clientes y su
experiencia, el valor de la Marca, la rentabilidad del portfolio de
Productos y Servicios, incluyendo en el proceso las nuevas tendencias
del entorno digital.
El programa está destinado a:
- Responsables y colaboradores de Marketing de empresas donde la cultura enfocada en el Cliente es relevante y que quieran actualizar sus conocimientos o generar un mayor impacto del área a su cargo en los resultados del negocio.
- Gerentes y responsables comerciales o de marketing de empresas de todo tipo, que tengan la responsabilidad sobre la definición del plan de marketing y comercial de su área, producto o servicio.
- Responsables de áreas de Ventas y Marketing de Medianas y Pequeñas Empresas que busquen adquirir nuevas ideas y herramientas para mejorar sus estrategias de negocios.
Informes e inscripción
Yesica Urso (011) 4725-7011,
[email protected]
C
E E - U D E S A | El
Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés
(CEE) desarrolla soluciones de Educación Ejecutiva para las
principales empresas e instituciones de la Argentina y de
Latinoamérica. En apenas 10 años ha alcanzado un lugar de liderazgo
reconocido en Executive Education, con una innovadora propuesta de
programas In-Company y Abiertos.
Cuenta
con un prestigioso cuerpo de profesores full-time de la Universidad y
especialistas invitados – reconocidos por su trayectoria y vasta
experiencia profesional - y el más experimentado equipo profesional
de diseñadores e implementadores de programas ejecutivos.
El
CEE fue distinguido entre las primeras instituciones de Educación
Ejecutiva en la región según el ranking de la Revista América
Economía. Se lo destaca como uno de los centros más activos en el
desarrollo de propuestas académicas innovadoras, en alianza con
otras entidades internacionales.
El
CEE está acreditado en UNICON, University Consortium, la entidad más
importante del mundo en Educación Ejecutiva, que nuclea a las
principales Universidades y Escuelas de Negocio más prestigiosas en
esta disciplina, entre ellas, Harvard Business School, MIT, Stanford
University, IMD y London Business School.
Es
miembro fundador de SUMAQ, una comunidad académica internacional que
conforma la mayor alianza global entre Universidades y Escuelas de
Negocios de Latinoamérica y España, y mantiene acuerdos
estratégicos con Fundaçao Dom Cabral (Brasil), Instituto de Empresa
(España) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Asimismo,
el CEE de la Universidad de San Andrés, junto a la Fundação Dom
Cabral (FDC), la Universidad de los Andes (Colombia) y la Universidad
de Chile (Chile), han creado ENLACES (Escuelas de Negocios Latino
Americanas para el Crecimiento Empresarial Sustentable), una red de
Escuelas de Negocios que busca construir conocimiento colectivo, para
promover el desarrollo de empresas, organismos públicos y la
sociedad en su conjunto, reduciendo así el impacto de la desigualdad
social.
Rector de la Universidad
de San Andrés: Carlos
F. Rosenkrantz
Director del Centro de
Educación Empresaria: Gabriel
Aramouni
Directora del Área de
Programas Abiertos del CEE: Lidia
Moroni