Las noticias de fusiones impulsan a las bolsas europeas

Las acciones europeas suben gracias a las noticias de fusiones y adquisiciones en el sector farmacéutico que están ayudando a extender las ganancias de la semana pasada y eclipsando los decepcionantes resultados de Philips.

Las acciones de Philips, el grupo de servicios de la salud, iluminación y aparatos de consumo caean un 6,7 por ciento tras reportar una caída mayor a la esperada en el beneficio operativo trimestral y alertando de un difícil 2014, culpando a los tipos de cambio desfavorables y la desaceleración de la demanda de equipos médicos en China y Rusia.

"Detrás de las fusiones y el ruido, el panorama de ganancias en Europa no ha sido muy optimista hasta ahora", señala un analista de mercado en Francia.

"El mercado necesita un catalizador positivo real, como una buena serie de resultados corporativos o medidas pro-activas del Banco Central Europeo, de otro modo el pull-back de este mes se reanudará en breve."

El Ibex 35 sube un 0,68% a 10.362,7 y el Euro Stoxx 50 un 0,62% a 3.178,74.

Las acciones de AstraZeneca suben un 7,4 por ciento, liderando las subidas entre los blue chips europeos, después de que el británico Sunday Times informara que la farmacéutica estadounidense Pfizer se ha acercado a su rival británico para proponerle una adquisición por importe de 60.000 millones de libras.

La adquisición encajaría en los objetivos estratégicos clave de Pfizer para la inmunoterapia y las enfermedades autoinmunes.

"Lo más importante es que creemos que Pfizer ha reconocido que el potencial comercial para la inmunoterapia del cáncer es significativamente más alta que las estimaciones del mercado", dicen los analistas de Citi.

También en el sector farmacéutico, el laboratorio suizo Novartis subió un 2,5 por ciento, tras revelar los planes para transformar sus negocios mediante el intercambio de ciertos activos con GlaxoSmithKline y desinvertir en su negocio de salud animal a Eli Lilly en ofertas valoradas en miles de millones de dólares. Las acciones de GlaxoSmithKline ascienden un 4,3 por ciento.

"Tenemos ganancias constantes que salen de los EE.UU., y las noticias de fusiones y adquisiciones no nos harán ningún daño tampoco," dijo Terry Torrison.