En San Fernando Arlía: "La Provincia sigue invirtiendo pese a la ausencia del municipio"

"El Gobierno provincial ya licitó la ‘Operación y Mantenimiento de las Estaciones de Bombeo y de la Obra de Derivación de la Cuenca de Río Reconquista’ con una inversión importante de 55 millones de pesos y en ese marco estoy recorriendo la estación de Bombeo 8 en el Partido de San Fernando, donde se suman otros 7 millones de pesos", señaló el ministro Arlía, abocado a la mejora, mantenimiento y operación de las estaciones de bombeo en toda la cuenca del Reconquista.
"Vamos a mejorar el funcionamiento de la totalidad de las Estaciones de Bombeo, dada la importancia que tienen para el bienestar de la población”, aseguró.
“El gobernador Scioli, nos pidió llevar adelante estas obras, como parte de un plan hidráulico integral. Dentro de la política pública, hoy es prioridad abordar la complejidad de las distintas cuencas y trabajar para evitar los efectos violentos del cambio climático mundial", afirmó Arlía; “ese es el objetivo y aún en este caso la Provincia va a seguir invirtiendo pese a la falta de colaboración por parte de este municipio , ya que lo que verdaderamente importa, son los vecinos", remarcó el titular de la cartera de Infraestructura.
"Nosotros estamos acostumbrados a trabajar en colaboración con los distintos niveles de gobierno, pero no ha sido el caso de San Fernando”, concluyó, mientras recorría la zona junto al ex Intendente Amieiro; las Diputadas Viviana Nocito y Patricia Cubría; el Subsecretario de Infraestructura Básica Social, Eduardo Maurizzio; el Concejal, Gustavo Aguilera; funcionarios y representantes de organizaciones y cooperativas.
“Pese al incremento de la coparticipación municipal, y del aumento, a mi juicio, desorbitado de las tasas municipales, no se advierte un control adecuado del municipio en  el estado de los pluviales, permitiéndose también la existencia de un basural a cielo abierto en el canal de guarda del Río Reconquista”, resaltó el ministro.
“Todas estas observaciones que formulo, son la conclusión de la inspección ocular realizada, en el día de hoy, como parte de las tareas que realizan la Dirección Provincial de Hidráulica, la Autoridad del Agua y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) por su impacto socio ambiental, en el Partido de San Fernando”.
“Dichas estaciones forman parte del sistema conformado por diez Estaciones de Bombeo (conectadas entre sí por fibra óptica) y terraplenes de protección. En caso de crecidas por lluvias, sudestadas o mareas meteorológicas, las compuertas se cierran, y son las bombas las encargadas de extraer el agua de las subcuencas y volcarla al Canal. Esta Operación se realiza en forma telecomandada o, en caso de emergencia, en forma manual”.
“La Estación Nº 8 sufrió varios actos de vandalismo, quedando fuera de uso, cuenta con cinco bombas y cuatro compuertas y por ella desagota el zanjón Fate. A la fecha se encuentran en uso provisorio cuatro bombas, se colocó el sistema de izaje en tres de las cuatro compuertas, y el limpiarejas se ha retirado para su reparación”, finalizó  el representante del Ejecutivo provincial.

MOP_9835.JPG
MOP_9862.JPG
La Provincia sigue invirtiendo pese a la ausencia del municipio.doc