"Con menos volumen operado en relación a las dos últimas semanas, el Banco Central (BCRA) volvió a ser hoy el principal actor del mercado cambiario ya que tuvo que intervenir temprano para comprar el excedente de dólares que liquidaban los exportadores, ante la falta de demanda de los bancos debido a reducidas órdenes para cancelar importaciones", resumió el informe diario de ABC Mercado de Cambios.
"Ante ese panorama, el ente regulador tuvo que comprar 110 millones de dólares para equilibrar el mercado y fijar el tipo de cambio de la divisa en 8,000 pesos, precio que al final cerró el Banco Nación su tipo vendedor para la transferencia".
"En el segmento de futuros, donde solo se operaron unos 57 millones, los bancos continuaron pactaron a plazos cortos: para fin de abril a 8,0250 pesos y mayo a 8,1665 pesos. Y en el Rofex se negociaron unos 200 millones, con el detalle de que las dos primeras posiciones reunieron casi 150 millones".
El volumen total operado en cambios fue de 219 millones de dólares, 147 millones menos que el último miércoles, con 168 millones cursados por el Siopel y los restantes 51 millones por el MEC.
"En el segmento de futuros, donde solo se operaron unos 57 millones, los bancos continuaron pactaron a plazos cortos: para fin de abril a 8,0250 pesos y mayo a 8,1665 pesos. Y en el Rofex se negociaron unos 200 millones, con el detalle de que las dos primeras posiciones reunieron casi 150 millones".
El volumen total operado en cambios fue de 219 millones de dólares, 147 millones menos que el último miércoles, con 168 millones cursados por el Siopel y los restantes 51 millones por el MEC.