A la banca le sale a devolver en Sociedades, pese a ganar 2.267 millones en España

Los siete bancos que cotizan en el Ibex 35 consiguieron 2.267 millones de euros en España a lo largo del año pasado. En virtud del tipo del Impuesto de Sociedades (del 30%), deberían haber pagado unos 680 millones de euros por este tributo. Sin embargo, según las memorias que han presentado a la CNMV, el saldo será desfavorable para Hacienda, que les devolverá 360 millones de euros.


Este sorprendente resultado se debe a que dos entidades, BBVA y CaixaBank, no sólo no tendrán que pagar el Impuesto de Sociedades, sino que obtendrán 535 y 575 millones de euros, respectivamente, gracias a este tributo. Ambas se anotaron en las cuentas anuales importes positivos en el capítulo de impuestos, ya sea por bonificaciones, créditos fiscales u otras causas.
En el caso de BBVA, la clave son los números rojos de su filial inmobiliaria (de 1.840 millones), que dejan en -671 millones de euros el resultado de la entidad en España en 2013. Estas pérdidas le permiten un resultado positivo en el impuesto de Sociedades de 535 millones de euros.
Por su parte, CaixaBank consiguió beneficios en España por valor de 229 millones de euros, aunque logró otros 575,9 millones de Hacienda. Según explica en su memoria de 2013, este importe procede de las “bases imponibles negativas procedentes de la integración con Banco de Valencia y los activos fiscales diferidos procedentes de pérdidas por el deterioro de participaciones y correspondientes a los distintos fondos de provisión constituidos”.
EL RESTO DE BANCOS PAGAN, PERO CADA UNO UN TIPO
El resto de entidades sí tendrá que pagar a Hacienda por el Impuesto de Sociedades, aunque los tipos que pagarán por el tributo serán muy dispares. Por ejemplo, Santander abonará 225 millones a Hacienda por el impuesto, el 31,9% de los beneficios obtenidos en España. En su caso, el descenso del beneficio (-44% frente a 2012) es similar a la caída de la cuota a ingresar (-42,8%).
Banco Sabadell pagará 61,64 millones de euros por Sociedades, pese a ganar casi 800 millones en España y es que las deducciones y reducciones de la base imponible dejan su tipo efectivo en el 7,7%.
Por su parte, Bankia y Popular pagarán más de un 30% establecido en el tributo debido a que el año pasado obtuvieron importantes créditos fiscales debido a sus pérdidas y ahora comienzan a devolverlos. Por ejemplo, Bankia explica en su memoria que pagará 287 millones de euros por el impuesto de Sociedades de 2013, de los que 37 corresponden al ejercicio 2013 y los otros 250 a ejercicios anteriores. En 2012, el impuesto generó unos ingresos a la entidad de 3.238 millones.
A Bankinter, sus 291 millones de beneficios le acarrearán el pago de 58 millones de euros por Sociedades, el triple que en 2012, aunque su resultado sólo se duplicó.
Según los expertos, en España el tipo que pagan las grandes empresas (30% en teoría) es excesivo. Además, la multiplicidad de deducciones y lagunas fiscales hace que pocas veces se llegue a pagar este importe, sino que los tipos reales suelen ser mucho más bajos. Incluso, como pasa en el caso de los bancos, a veces, “ganan” dinero tras pagar el impuesto.

invertia