Vicuña ¿Un nuevo distrito de cobre y oro de clase mundial en San Juan?

vicuna
Muy probablemente el distrito Vicuña sea uno de los máximos desarrollos ejecutados en Argentina en los últimos años: Vicuña comprende varios cuerpos mineralizados como Los Helados (Chile), Filo del Sol (Argentina / Chile) y Josemaría (Argentina), los cuales están creciendo cada vez más en la medida que se realizan mayores perforaciones así como otros estudios. En Argentina, los cuerpos mineralizados se localizan íntegramente en la provincia de San Juan.
Una importante señal del nuevo distrito que se está generando NGEx Resources Inc. a través de disantos trabajos radica en el hecho de que Los Helados, Filo del Sol y Josemaría se localizan en una distancia menor a 15 km, habiéndose definido 12,7 MT de cobre y 19,6 Moz de oro en recursos medidos, indicados e inferidos. Factor adicional a ello es la presencia de un socio estratégico como Pan Pacific Copper con el 40% del capital en los dos primeros depósitos, y de JOGMEC también con un 40%, pero en Josemaría.
En el transcurso de 2013, NGEx Resources Inc. perforó 80 pozos por un total superior a los 36.000 metros en Josemaría, lo que ha permitido extender la zona de alta mineralización en 250 metros hacia el norte. La empresa se ha comprometido a perforar 8.000 metros en Filo del Sol y 10.000 metros en Josemaría para esta próxima temporada veraniega.
NGEx Resources Inc. está barajando varias opciones de Estudios de Alcance tanto para Los Helados como Josemaría: ingeniería, geotecnia, diseño de procesos, metalurgia, infraestructura, así como distintos escenarios de producción: Josemaría como un único proyecto, integración entre Josemaría y Los Helados.
Lo que puede significar Vicuña se traduce en que en el transcurso de 10 años de exploración identificó 3.500 MT de cobre, una gran aceleración en comparación con distritos de clase mundial como Escondida (24.800 MT. en 35 años), Collahuasi-Quebrada Blanca (10.900 MT en 45 años) y Chuquicamata (23.000 MT en más de 100 años)