Transportadora de Gas del Sur (TGS) anotó una ganancia de 107,51 millones de pesos en el Ejercicio cerrado el 31 de diciembre pasado, lo que implicó una caída del 53,8 por ciento respecto de 2012.
Hasta el tercer trimestre, la empresa computaba una utilidad de 48,85 millones de pesos, y en el último tercio del Ejercicio sumó 58,5 millones, cuando entre octubre y diciembre de 2012 había ganado 101,3 millones.
Ello reflejó la reducción de la utilidad operativa debido al aumento de los costos fijos en el segmento de transporte de gas, junto con mayores costos en algunos segmentos de producción de líquidos.
Además, la menor ganancia del último trimestre también recibió el impacto que la paridad cambiaria tuvo en los resultados financieros.
A lo largo del Ejercicio, la facturación de la compañía aumentó 11,3 por ciento a 2.864,9 millones de pesos, en tanto los costos de comercialización crecieron 18 por ciento a 1.595,3 millones. Así, la utilidad bruta sólo creció 3,8 por ciento a 1.269,6 millones de pesos.
Teniendo en cuenta un avance de 11,15 por ciento en los gastos de administración a lo largo de 2013, el resultado operativo de TGS aumentó 0,7 por ciento a 706,6 millones de pesos.
Por su parte, los resultados financieros y por tenencia implicaron una pérdida de 532,7 millones de pesos, contra un rojo de 342,4 millones en el Ejercicio anterior. La pérdida por diferencia de cambio ascendió a 299 millones de pesos.
TGS buscó contrarrestar ese factor con instrumentos financieros derivados, que le reportaron una ganancia de 38 millones de pesos.
Respecto del cuarto trimestre, los ingresos por ventas aumentaron 15,95 por ciento a 1.015,4 millones de pesos respecto del mismo lapso de 2012; la utilidad bruta bajó 3 por ciento a 483,7 millones y el resultado operativo fue positivo en 258 millones, cuando entre octubre y diciembre de 2012 había dejado 289,8 millones.
El patrimonio Neto de la compañía sumaba 2.023,08 millones de pesos, con resultados no asignados por 98,66 millones.
El directorio de TGS aún no formuló propuesta para que la asamblea de accionistas determine el destino de las distintas reservas.
Ello reflejó la reducción de la utilidad operativa debido al aumento de los costos fijos en el segmento de transporte de gas, junto con mayores costos en algunos segmentos de producción de líquidos.
Además, la menor ganancia del último trimestre también recibió el impacto que la paridad cambiaria tuvo en los resultados financieros.
A lo largo del Ejercicio, la facturación de la compañía aumentó 11,3 por ciento a 2.864,9 millones de pesos, en tanto los costos de comercialización crecieron 18 por ciento a 1.595,3 millones. Así, la utilidad bruta sólo creció 3,8 por ciento a 1.269,6 millones de pesos.
Teniendo en cuenta un avance de 11,15 por ciento en los gastos de administración a lo largo de 2013, el resultado operativo de TGS aumentó 0,7 por ciento a 706,6 millones de pesos.
Por su parte, los resultados financieros y por tenencia implicaron una pérdida de 532,7 millones de pesos, contra un rojo de 342,4 millones en el Ejercicio anterior. La pérdida por diferencia de cambio ascendió a 299 millones de pesos.
TGS buscó contrarrestar ese factor con instrumentos financieros derivados, que le reportaron una ganancia de 38 millones de pesos.
Respecto del cuarto trimestre, los ingresos por ventas aumentaron 15,95 por ciento a 1.015,4 millones de pesos respecto del mismo lapso de 2012; la utilidad bruta bajó 3 por ciento a 483,7 millones y el resultado operativo fue positivo en 258 millones, cuando entre octubre y diciembre de 2012 había dejado 289,8 millones.
El patrimonio Neto de la compañía sumaba 2.023,08 millones de pesos, con resultados no asignados por 98,66 millones.
El directorio de TGS aún no formuló propuesta para que la asamblea de accionistas determine el destino de las distintas reservas.
nosis